
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
La ex vicepresidenta dio una clase sobre economía solidaria en el partido bonaerense de Merlo y le reclamó hoy al presidente Javier Milei que "largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar".
Nacionales13/09/2024NACIONALES | La ex mandataria advirtió de todos modos que con Milei es "una de cal y una de arena" porque le reconoció que consiguiera que "saquen" a Rodrigo Valdés del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, que según dijo "parece que no era muy amigo de la Argentina" y que, añadió, le hubiera "gustado" que en ese aspecto "ese empeño lo hubieran tenido otros".
En tanto, sostuvo que los cinco diputados radicales que "se dieron vuelta" en el debate por la ley de jubilaciones porque "les compraron el voto, lisa, llana y literalmente" son los que "pegaron" al mandatario Javier Milei "con la casta". "La casta de la que él hablaba es la casta con la que pudo joder a los jubilados", expresó.
Después criticó el plan económico de Milei al advertir que "la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Estado también" porque, dijo, el hecho de que "se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata es fantástico".
"No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales... así cualquiera", planteó Fernández de Kirchner, que señaló que su gobierno "completó un ciclo del 2003 al 2008 de superávit fiscal con crecimiento e inclusión social".
Sostuvo que hay "dos versiones" del ministro de Economía, Luis Caputo, al recordar el paso del funcionario por el gobierno de Mauricio Macri.
"Vienen dos versiones", dijo la ex vicepresidenta sobre el ministro, al señalar que "´Toto Caputo 1" fue el que durante la administración de Cambiemos tomó deuda por "100 mil millones de dólares" con un bono a "100 años" y luego promovió el acuerdo con el FMI para “poder financiar la fuga de capitales”.
Posteriormente criticó al Presidente porque "como no consiguió los dólares para la dolarización que había prometido, sueña con la competencia de monedas".
Esto es, explicó, que la clase media "saque los dólares que tiene encanutados" para pagar sus gastos corrientes y deudas y "remonetizar" Argentina.
"Basta de engañar" a los "pibes" con el discurso de que Argentina hace 100 años era una potencia, y afirmó que el país en ese entonces era un "desastre".
"Éramos un desastre hace 100 años. Si estábamos tan bien por qué te creés que vino el peronismo", insistió la ex mandataria, que antes había expuesto que "todos los países de la región están creciendo y nosotros vamos para atrás".
En tanto, atribuyó el triunfo electoral de Milei a un "fracaso de la educación argentina". "Si la educación argentina hubiera podido llegar a todos los rincones, en historia y formación, estas cosas no podrían estar pasando, no podría venir un lunático a decirnos cosas que no sucedieron, que son mentira y que no existen", planteó.
Cristina Kirchner criticó los modos del mandatario al sostener que "las palabras de un presidente no pueden contener violencia, simbólica o explícita", sino que ese discurso tiene que ser "sanador y no violento".
"Ver a un presidente recurrir todo el tiempo a ´se los vamos a dejar como mandriles , ´compren vaselina´, niños envaselinados, gesto de onanismo o fálicos... La palabra de un presidente es muy importante, y los niños prestan atención a esas cosas", expresó Fernández de Kirchner.
La ex mandataria señaló que "vivimos en un país donde hay un niño que ha desaparecido hace 90 días y presumimos que se lo han llevado por tráfico sexual (Loan Peña), un diputado que lo acaban de sacar de la Legislatura por presunto abuso infantil (Germán Kiczka)... no pueden ser palabras que un presidente pronuncie", consideró la ex mandataria
Después consideró que la "tarea" que tiene por delante la CGT es "pedir y exigir que los trabajadores en relación de dependencia del primer tramo cobren igualmente que los trabajadores informales de la Asignación Universal por Hijo (AUH)".
Por otra parte, reconoció a los senadores que en las últimas horas sancionaron la ley de actualización del presupuesto universitario, una medida sobre la que Milei ya anunció que aplicará un "veto total".
Tras mandarle un "saludo" a esos legisladores, la ex presidenta sostuvo desde Merlo, donde brindaba una clase sobre economía, que "los que critican a las universidades del conurbano siempre han visto al país desde el helicóptero o por el espejo retrovisor y no han comprendido las realidades diversas y profundas que tiene el país".
Después recordó el voto adverso de su entonces vicepresidente Julio Cobos durante la sesión por la resolución 125 y se diferenció de la actual titular del Senado, Victoria Villarruel, al definirse como "una pinturita".
"Después hablan de algunas vicepresidentas... yo, una pinturita", ironizó Fernández de Kirchner al recordar el voto de Cobos en contra del Gobierno que integraba.
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.