Cristina Kirchner a Milei: "Cace el manual argentino y siéntese a administrar"

La ex vicepresidenta dio una clase sobre economía solidaria en el partido bonaerense de Merlo y le reclamó hoy al presidente Javier Milei que "largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar".

Nacionales13/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina Senado

NACIONALES | La ex mandataria advirtió de todos modos que con Milei es "una de cal y una de arena" porque le reconoció que consiguiera que "saquen" a Rodrigo Valdés del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, que según dijo "parece que no era muy amigo de la Argentina" y que, añadió, le hubiera "gustado" que en ese aspecto "ese empeño lo hubieran tenido otros".

En tanto, sostuvo que los cinco diputados radicales que "se dieron vuelta" en el debate por la ley de jubilaciones porque "les compraron el voto, lisa, llana y literalmente" son los que "pegaron" al mandatario Javier Milei "con la casta".   "La casta de la que él hablaba es la casta con la que pudo joder a los jubilados", expresó. 

Después criticó el plan económico de Milei al advertir que "la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Estado también" porque, dijo, el hecho de que "se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata es fantástico".   

"No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales... así cualquiera", planteó Fernández de Kirchner, que señaló que su gobierno "completó un ciclo del 2003 al 2008 de superávit fiscal con crecimiento e inclusión social".

Sostuvo que hay "dos versiones" del ministro de Economía, Luis Caputo, al recordar el paso del funcionario por el gobierno de Mauricio Macri.

 "Vienen dos versiones", dijo la ex vicepresidenta sobre el ministro, al señalar que "´Toto Caputo 1" fue el que durante la administración de Cambiemos tomó deuda por "100 mil millones de dólares" con un bono a "100 años" y luego promovió el acuerdo con el FMI para “poder financiar la fuga de capitales”.

Posteriormente criticó al Presidente porque  "como no consiguió los dólares para la dolarización que había prometido, sueña con la competencia de monedas".   

Esto es, explicó, que la clase media "saque los dólares que tiene encanutados" para pagar sus gastos corrientes y deudas y "remonetizar" Argentina.

 "Basta de engañar" a los "pibes" con el discurso de que Argentina hace 100 años era una potencia, y afirmó que el país en ese entonces era un "desastre".   

"Éramos un desastre hace 100 años. Si estábamos tan bien por qué te creés que vino el peronismo", insistió la ex mandataria, que antes había expuesto que "todos los países de la región están creciendo y nosotros vamos para atrás".

En tanto, atribuyó el triunfo electoral de Milei a un "fracaso de la educación argentina".   "Si la educación argentina hubiera podido llegar a todos los rincones, en historia y formación, estas cosas no podrían estar pasando, no podría venir un lunático a decirnos cosas que no sucedieron, que son mentira y que no existen", planteó.

Cristina Kirchner criticó los modos del mandatario al sostener que "las palabras de un presidente no pueden contener violencia, simbólica o explícita", sino que ese discurso tiene que ser "sanador y no violento".   

"Ver a un presidente recurrir todo el tiempo a ´se los vamos a dejar como mandriles , ´compren vaselina´, niños envaselinados, gesto de onanismo o fálicos... La palabra de un presidente es muy importante, y los niños prestan atención a esas cosas", expresó Fernández de Kirchner.   

La ex mandataria señaló que "vivimos en un país donde hay un niño que ha desaparecido hace 90 días y presumimos que se lo han llevado por tráfico sexual (Loan Peña), un diputado que lo acaban de sacar de la Legislatura por presunto abuso infantil (Germán Kiczka)... no pueden ser palabras que un presidente pronuncie", consideró la ex mandataria

Después consideró que la "tarea" que tiene por delante la CGT es "pedir y exigir que los trabajadores en relación de dependencia del primer tramo cobren igualmente que los trabajadores informales de la Asignación Universal por Hijo (AUH)".

Por otra parte, reconoció a los senadores que en las últimas horas sancionaron la ley de actualización del presupuesto universitario, una medida sobre la que Milei ya anunció que aplicará un "veto total".   

Tras mandarle un "saludo" a esos legisladores, la ex presidenta sostuvo desde Merlo, donde brindaba una clase sobre economía, que "los que critican a las universidades del conurbano siempre han visto al país desde el helicóptero o por el espejo retrovisor y no han comprendido las realidades diversas y profundas que tiene el país".

Después recordó el voto adverso de su entonces vicepresidente Julio Cobos durante la sesión por la resolución 125 y se diferenció de la actual titular del Senado, Victoria Villarruel, al definirse como "una pinturita".
"Después hablan de algunas vicepresidentas... yo, una pinturita", ironizó Fernández de Kirchner al recordar el voto de Cobos en contra del Gobierno que integraba.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.