
El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.


En el acto de entrega a la Dirección de Aviación del Ejército Argentino de un bimotor para tareas de observación y vigilancia Diamond DA-62 MPP, el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, explicó a los medios de comunicación presentes que pronto llegará el primer Bell 407GXi de la Aviación del Ejército Argentino, se destinará a operaciones en montaña. Además, confirmó que hay tratativas claras y consistentes para la incorporación de helicópteros UH-60 Black Hawk para la Aviación del Ejército Argentino, así como vehículos blindados a ruedas 8x8 Stryker, ambos de producción estadounidense.
Nacionales17/09/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | Aunque hay ofertas de otros orígenes, la presencia de una planificación presupuestaria y financiación convierte a las propuestas de los EEUU en altamente poderosas. El funcionario indicó “que la orden del presidente Javier Milei, es reivindicar a las Fuerzas Armadas y mejorar su capacidad, actualizándolas al Siglo XXI”.


El embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley, en su primera visita oficial a Petri a principios de año ofreció soluciones para los requerimientos del Ejército Argentino. La negativa del principal banco brasileño a financiar la adquisición de 156 vehículos 6x6 Guaraní de producción brasileña y nuevos, aun con el pedido del presidente Lula, abrió la posibilidad a Estados Unidos de ofrecer los beneméritos blindados a ruedas 8x8 M-1126 Stryker para la fuerza terrestre argentina, que, por otra parte, fue siempre el modelo deseado para cumplir con las metas del llamado Programa de Vehículo de Combate Blindado a Ruedas (VCBR), aunque en un primer momento, la oferta original era por ingenios muy usados que requerían una reconstrucción casi total.
De acuerdo a lo informado por el sitio especializado Defensa .com, otro de los programas de los estadounidenses es la provisión a mediano plazo de helicópteros UH-60 Black Hawk para la Aviación del Ejército, que deberá sustituir a sus nobles y diluvianos Bell UH-1 Huey en no mucho tiempo más. Washington ya tiene preparadas alternativas varias para este programa que, más tarde o temprano, deberá cumplimentarse.

DA-62 MPP
El DA-62 MPP, matriculado AE-046, que será utilizado por la institución y también por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), es una plataforma útil para varios propósitos, estando equipado con tecnología importante como un escáner láser RIEGL VQ-780 II con tecnológica LIDAR, además de una cámara vertical Ultracam Eagle Mark III, con los que podrá realizar tareas de levantamiento cartográfico, permitiendo aumentar y mejor la información del sistema de cartografía de la Nación.
Esta aeronave fue adquirido por el anterior gobierno, a un costo de casi ocho millones de euros a la compañía austriaca Diamond Aircraft Indstries GmbH.
Asimismo, gracias a disponer de múltiples herramientas de software de información geográfica, se podrá mejorar la capacidad de interpretación de datos, accidentes geográficos, zonas fitogeografías disimiles, etc. y prevención de desastres naturales. Claramente, al ser una aeronave moderna y con propulsión de bajo consumo y simple mantenimiento, se reduce el costo operativo de las misiones a desarrollar. (Luis Piñeiro /Fotos MINDEF)





El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.







