
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
En el acto de entrega a la Dirección de Aviación del Ejército Argentino de un bimotor para tareas de observación y vigilancia Diamond DA-62 MPP, el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, explicó a los medios de comunicación presentes que pronto llegará el primer Bell 407GXi de la Aviación del Ejército Argentino, se destinará a operaciones en montaña. Además, confirmó que hay tratativas claras y consistentes para la incorporación de helicópteros UH-60 Black Hawk para la Aviación del Ejército Argentino, así como vehículos blindados a ruedas 8x8 Stryker, ambos de producción estadounidense.
Nacionales17/09/2024NACIONALES | Aunque hay ofertas de otros orígenes, la presencia de una planificación presupuestaria y financiación convierte a las propuestas de los EEUU en altamente poderosas. El funcionario indicó “que la orden del presidente Javier Milei, es reivindicar a las Fuerzas Armadas y mejorar su capacidad, actualizándolas al Siglo XXI”.
El embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley, en su primera visita oficial a Petri a principios de año ofreció soluciones para los requerimientos del Ejército Argentino. La negativa del principal banco brasileño a financiar la adquisición de 156 vehículos 6x6 Guaraní de producción brasileña y nuevos, aun con el pedido del presidente Lula, abrió la posibilidad a Estados Unidos de ofrecer los beneméritos blindados a ruedas 8x8 M-1126 Stryker para la fuerza terrestre argentina, que, por otra parte, fue siempre el modelo deseado para cumplir con las metas del llamado Programa de Vehículo de Combate Blindado a Ruedas (VCBR), aunque en un primer momento, la oferta original era por ingenios muy usados que requerían una reconstrucción casi total.
De acuerdo a lo informado por el sitio especializado Defensa .com, otro de los programas de los estadounidenses es la provisión a mediano plazo de helicópteros UH-60 Black Hawk para la Aviación del Ejército, que deberá sustituir a sus nobles y diluvianos Bell UH-1 Huey en no mucho tiempo más. Washington ya tiene preparadas alternativas varias para este programa que, más tarde o temprano, deberá cumplimentarse.
DA-62 MPP
El DA-62 MPP, matriculado AE-046, que será utilizado por la institución y también por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), es una plataforma útil para varios propósitos, estando equipado con tecnología importante como un escáner láser RIEGL VQ-780 II con tecnológica LIDAR, además de una cámara vertical Ultracam Eagle Mark III, con los que podrá realizar tareas de levantamiento cartográfico, permitiendo aumentar y mejor la información del sistema de cartografía de la Nación.
Esta aeronave fue adquirido por el anterior gobierno, a un costo de casi ocho millones de euros a la compañía austriaca Diamond Aircraft Indstries GmbH.
Asimismo, gracias a disponer de múltiples herramientas de software de información geográfica, se podrá mejorar la capacidad de interpretación de datos, accidentes geográficos, zonas fitogeografías disimiles, etc. y prevención de desastres naturales. Claramente, al ser una aeronave moderna y con propulsión de bajo consumo y simple mantenimiento, se reduce el costo operativo de las misiones a desarrollar. (Luis Piñeiro /Fotos MINDEF)
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.