
Messi recordó su histórica rivalidad con Cristiano Ronaldo: “Nos alimentábamos mutuamente”
El capitán de la Selección argentina rememoró con respeto y admiración la competencia con el portugués.
“Nuestra provincia y el sector productivo no pueden ir para atrás por un capricho del gobernador”.
Provinciales17 de septiembre de 2024El senador por la UCR de La Pampa, Daniel Kroneberger, presentó un Proyecto de comunicación en la Cámara Alta que tiene como finalidad solicitarle al Poder Ejecutivo que medie ante el posible cierre de la Gerencia Zonal La Pampa del Banco de la Nación Argentina y arbitre las medidas necesarias para mantener el pleno funcionamiento a fin de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores.
Al mismo tiempo, el senador oriundo de Colonia Barón destacó que es central “la permanencia de los servicios bancarios y financieros brindados a sus respectivos usuarios en todo el territorio de la provincial”.
“No se puede actuar en perjuicio de La Pampa; de los vecinos que se dedican a actividad comerciales y productivas y que tanto esfuerzo y empeño diario ponen para empujar a nuestra provincial para adelante. No se puede dar la espalda a quienes se dedican a la ganadería, a la agricultura y a aquellas actividades que realizan las pequeñas y medianas empresas. La Pampa y el sector productivo no pueden ir para atrás por un capricho del gobernador Sergio Ziliotto”, dijo Kroneberger.
En tal sentido, el legislador nacional destacó: “El BNA cumple un papel estratégico en relación a las necesidades de financiamiento de las PyMEs y los sectores más dinámicos, lo que se agrega a su tradicional acción a favor del desarrollo del campo, la industria, las economías regionales y el comercio exterior. Es de una irracionalidad la acción del gobernador Ziliotto”.
El BNA en La Pampa
El Banco de la Nación es una entidad financiera que facilita el acceso al crédito y a los servicios bancarios, conectando todo el territorio nacional a través de sus 739 sucursales. Además, es de gran importancia para todas las actividades comerciales y productivas que se desarrollan en nuestra provincia.
Por medio del Decreto Nº 3609, que promulga la Ley Provincial N° 3582, el gobierno de la provincia de La Pampa decidió subir la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos sobre la actividad financiera, pasando del 7% al 15,47 por ciento, a partir del 1º de septiembre del corriente año. Esta fue la causa del anuncio de posible cierre mencionado anteriormente.
Por último, Kroneberger advirtió: “La situación es crítica. Debemos evitar el cierre de la Gerencia Zonal del Banco Nación en La Pampa, con el objetivo de seguir contribuyendo a la promoción de créditos y financiamiento de todo tipo de actividades económicas que permiten el normal desarrollo de la productividad en nuestra provincial”.
El capitán de la Selección argentina rememoró con respeto y admiración la competencia con el portugués.
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
La Cámara de Comercio de Santa Rosa se reunió con el presidente del BLP, Alexis Iviglia, para solicitar asistencia financiera urgente ante la fuerte caída de ventas. El banco confirmó una línea de crédito para el pago de aguinaldos y analizará nuevas propuestas.
El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
En horas de la noche de ayer, personal policial de las dependencias de Ojeda y Alta Italia procedió a interceptar una camioneta pick-up blanca en la que se desplazaban tres personas mayores de edad, en inmediaciones del Lote 16, cercano al establecimiento rural conocido como La Tapera.
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.
En horas de la noche, un fuerte siniestro vial se registró en la Ruta Nacional N° 8, a la altura del kilómetro 653, en jurisdicción de Sampacho, departamento Río Cuarto.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó cargos contra una pareja sospechada de haber participado en un millonario robo en las oficinas de la Federación Agraria Argentina y Fundación Maracó, en General Pico. El hombre quedó en prisión preventiva y la mujer, con arresto domiciliario.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.