Kroneberger pide la continuidad del Banco Nación en La Pampa

“Nuestra provincia y el sector productivo no pueden ir para atrás por un capricho del gobernador”.

Provinciales17 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20240917-WA0085

El senador por la UCR de La Pampa, Daniel Kroneberger, presentó un Proyecto de comunicación en la Cámara Alta que tiene como finalidad solicitarle al Poder Ejecutivo que medie ante el posible cierre de la Gerencia Zonal La Pampa del Banco de la Nación Argentina y arbitre las medidas necesarias para mantener el pleno funcionamiento a fin de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores.

Al mismo tiempo, el senador oriundo de Colonia Barón destacó que es central “la permanencia de los servicios bancarios y financieros brindados a sus respectivos usuarios en todo el territorio de la provincial”.

“No se puede actuar en perjuicio de La Pampa; de los vecinos que se dedican a actividad comerciales y productivas y que tanto esfuerzo y empeño diario ponen para empujar a nuestra provincial para adelante. No se puede dar la espalda a quienes se dedican a la ganadería, a la agricultura y a aquellas actividades que realizan las pequeñas y medianas empresas. La Pampa y el sector productivo no pueden ir para atrás por un capricho del gobernador Sergio Ziliotto”, dijo Kroneberger.

En tal sentido, el legislador nacional destacó: “El BNA cumple un papel estratégico en relación a las necesidades de financiamiento de las PyMEs y los sectores más dinámicos, lo que se agrega a su tradicional acción a favor del desarrollo del campo, la industria, las economías regionales y el comercio exterior. Es de una irracionalidad la acción del gobernador Ziliotto”.

El BNA en La Pampa

El Banco de la Nación es una entidad financiera que facilita el acceso al crédito y a los servicios bancarios, conectando todo el territorio nacional a través de sus 739 sucursales. Además, es de gran importancia para todas las actividades comerciales y productivas que se desarrollan en nuestra provincia. 

Por medio del Decreto Nº 3609, que promulga la Ley Provincial N° 3582, el gobierno de la provincia de La Pampa decidió subir la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos sobre la actividad financiera, pasando del 7% al 15,47 por ciento, a partir del 1º de septiembre del corriente año. Esta fue la causa del anuncio de posible cierre mencionado anteriormente. 

Por último, Kroneberger advirtió: “La situación es crítica. Debemos evitar el cierre de la Gerencia Zonal del Banco Nación en La Pampa, con el objetivo de seguir contribuyendo a la promoción de créditos y financiamiento de todo tipo de actividades económicas que permiten el normal desarrollo de la productividad en nuestra provincial”.

Te puede interesar
Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.