Córdoba impulsa un plan para prevenir la proliferación del mosquito del Dengue

El Gobierno de la Provincia de Córdoba impulsa alianzas público-privadas para implementar un plan de desneumátización, eliminación de la chatarra y los cacharros en todo el territorio provincial, con el objetivo de contribuir a la erradicación de potenciales criaderos de mosquitos.

Regionales19 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DENGUE2

CÓRDOBA | Se trata de articulaciones público privadas, instrumentadas por medio de convenios de colaboración recíproca entre los ministros de Ambiente y Economía Circular, María Victoria Flores; de Gobierno, Manuel Calvo; y de Salud, Ricardo Pieckenstainer; empresas del sector industrial, como así también del compromiso asumido por los municipios y comunas en donde se destinarán sitios al acopio de los materiales mencionados.

El acuerdo implica la creación de corredores, es decir, el diseño de rutas y sitios de acopio que permitan depositar neumáticos, cacharros y chatarra que a la vez posibiliten el aprovechamiento de este tipo de materiales.
Para esto, la cartera ambiental será la encargada de articular el trabajo entre los municipios y las empresas que transforman estos residuos en materia prima.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, expresó al respecto: "El objetivo de este lanzamiento tiene que ver con unificar criterios de cuidado ambiental para poder combatir el Aedes aegyptis y para eso vamos a trabajar en 2 sentidos, acomodamientos de los residuos sólidos urbanos en los sitios de disposición final, y en la lógica de acopio para los neumáticos fuera de uso, chatarras y cacharros".
 
Además expresó: “Para que estos acuerdos funcionen es necesario el trabajo en conjunto y articulado entre la Provincia, los municipios y el sector privado”.
 
Por otra parte, el ministro de Gobierno Manuel Calvo destacó el rol del Estado provincial que, trabajando de manera transversal, hace lo necesario por “estar en la agenda de la gente”. “Lo que nos pide siempre nuestro gobernador, Martín Llaryora, es poner a las personas en el centro de las decisiones, para poder avanzar sobre los problemas comunes que tiene la sociedad en tiempos de tanta incertidumbre. Este convenio significa darle certidumbre a una problemática como la que representa el dengue en Córdoba y el país”, indicó el titular de la cartera de Gobierno.

Por último, el titular de la cartera sanitaria destacó este nuevo concepto de ordenamiento ambiental y valoró la articulación interministerial del plan: _"Para esta tarea que tenemos con Ambiente y Gobierno es necesario que entre todos generemos el compromiso colectivo y comunitario de acompañar en el control de esta enfermedad".
“En breve comenzamos el plan de vigilancia entomológica, eso significa que vamos a monitorizar la presencia y la actividad del mosquito y de la larva, lo que nos va a permitir contar con una alerta temprana sobre la actividad del vector para la toma de decisiones”, añadió Pieckenstainer.

Las empresas que participan del programa de gestión circular de neumáticos son Cementos Avellaneda S.A., Ruiz y Cía. S.R.L., Geocycle, Contrini Hnos SRL y Ecovalor, mientras que para el retiro de chatarra y cacharros forman parte las firmas Arcelormittal Acindar y Estabron S.A. (Aimar Metales).

De esta manera, la iniciativa apunta a aumentar la tasa de desvío con destino a disposición final y mejorar la calidad de vida de la población. Por otro lado, a través de la puesta en marcha del plan se busca eliminar el riesgo que produce la acumulación de estos materiales de manera indiscriminada e incontrolada, como posibles focos de proliferación de plagas, en especial el mosquito que transmite el dengue.

Los gobiernos locales que expresaron su compromiso con esta iniciativa fueron: Jesús María, La Calera, Río Ceballos, Villa Allende, Cruz Del Eje, Huinca Renancó, Villa María, La Carlota, Ucacha, Corral de Bustos, Arias, General Roca, Cosquín, La Falda, Berrotarán, Chaján, Coronel Moldes, Río Cuarto, Sampacho, Vicuña Mackena, La Puerta, Río Primero, Villa del Rosario, Río Segundo, Laboulaye, Arroyo de Los Patos, Arroyito, Balnearia, Las Varillas, Porteña, San Francisco, Alta Gracia, Almafuerte, Las Perdices, Oliva, Río Tercero, Villa del Totoral, Bell Ville  y Laborde.

Plan de Ordenamiento Ambiental
El plan de retiro de neumáticos, chatarra y cacharros forma parte de una estrategia más amplia que está implementando el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

El proyecto incluye la cicatrización de basurales a cielo abierto y la organización de campañas de promoción y educación ambiental, entre otras acciones.

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.