
Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.


Minutos antes de que el Gobierno anunciara que inició "conversaciones" para que empresas privadas se hagan cargo de la operación de la aerolínea de bandera, el expresidente publicó en X su plan de desguace para la compañía. Consiste en “iniciar un proceso de quiebra”, partirla “en dos o tres nuevas” empresas, o bien “liquidar sus activos”.
Nacionales19/09/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | En sintonía con el gobierno de Javier Milei, el expresidente Mauricio Macri dejó los eufemismos de lado y pidió la “liquidación” y el “desarme” liso y llano de Aerolíneas Argentinas, mientras que sus defensores sostienen que es la única empresa estatal que "garantiza la interconexión del país y cuya administración estatal fue modelo de gestión tras el vaciamiento que había sufrido cuando fue privatizada en la década de 1990".


El plan de Macri es “iniciar un proceso de quiebra” de la empresa, partirla “en dos o tres nuevas”, o bien “liquidar sus activos”. Así lo dijo en una carta pública que hizo circular a través de sus redes sociales, en donde también cuestionó a los trabajadores de esa empresa que mantienen desde hace semanas un reclamo por mejoras salariales al gobierno nacional.
En su propuesta, Macri sostiene que Aerolíneas es “una estafa” y que “necesita un plan de desarme urgente” porque “la situación actual es una ruina sin salida”. Culpó de esto a los gremios aeronáuticos que siempre “estipulan privilegios insostenibles” y toman de “rehenes” a los trabajadores del sector.

La idea de Macri tiene tres alternativas. Según sus propias palabras, estas son:
“Iniciar un proceso de quiebra, que permite dos opciones, la continuación de la empresa luego de reestructurarla (no se trasladan al adquirente los viejos convenios colectivos) o la realización de sus bienes.”
“La escisión de la empresa en dos (o tres) nuevas, una aérea y otra de servicios en tierra, también con nuevos convenios colectivos.”
“La rápida reducción de la empresa y la liquidación de sus activos por separado: los aviones a las nuevas ingresantes del mercado, los simuladores, el área de mantenimiento y la empresa de rampa por otro.”
La propuesta de Macri tuvo eco inmediato en Casa Rosada. Minutos después de su posteo en X, el vocero Manuel Adorni anunció que el Gobierno inició conversaciones para privatizar la empresa de bandera.
"Queremos comunicar que, en virtud de los persistentes paros que afectaron cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que las extorsiones continúen", dijo el vocero.





Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







