El Gobierno busca empresas privadas que quieran Aerolíneas, algo poco probable

El Gobierno anunció que inició conversaciones con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas “si continúan las extorsiones” de los gremios. Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, luego de una reunión del Gabinete con el presidente de la compañía estatal. Este viernes se desarrolla una nueva jornada de reclamos en los aeropuertos.

Nacionales20/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aerolineas

NACIONALES |El Gobierno anunció este jueves que ya inició conversaciones con empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas si continúan "las extorsiones" de los gremios, en medio de los repetidos paros aeronáuticos que dejaron las últimas semanas a miles de pasajeros sin poder volar.

Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa fuera de lo habitual que brindó esta mañana en Casa Rosada, después de una reunión del Gabinete con el presidente de Aerolíneas Argentinas mientras se desarrolla una nueva jornada de reclamos en los aeropuertos.
En ese encuentro con Fabián Lombardo estuvieron también Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y su vice, Lisandro Catalán.
 
"Por los paros persistentes convocados por el gremio que conduce Pablo Biró y compañía que afectaron a cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno nacional ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo finalmente de la operación de Aerolíneas Argentinas en caso de que continúen las extorsiones que están recibiendo los argentinos con este tipo de medidas", lanzó el portavoz.
 
En una conferencia que terminó siendo finalmente un anunció, ya que no aceptó preguntas de los periodistas acreditados, Adorni remarcó: "En una empresa privada si no trabajás o hacés un paro, te echan". En ese sentido, afirmó que "la intención es que ese destino lo tengan quienes le complican la vida a miles de argentinos" con las medidas de fuerza tomadas el último tiempo por los gremios.

Adorni enfatizó durante su mensaje que, de la misma manera que Milei se propuso "terminar con los piquetes" y, según señaló, "se cortaron", ahora el Gobierno va a "sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica".

Después de repasar con minucioso detalle la lista de privilegios que tienen los pilotos, y de recordar que el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich presentó una denuncia penal contra Pablo Biró, el portavoz precisó que la empresa presentó "un progra de retiros voluntarios que nadie aceptó".

"Tan disconformes con sus salarios, beneficios y privilegios no están", chicaneó el portavoz.
 
Sobre el final del mensaje que leyó en la sala de conferencias de la Rosada, Adorni insistió con la advertencia inicial: "Hay conversaciones del gobierno con empresas privadas para que, en caso de que las extorsiones continúen, puedan tomar las operaciones de aerolíneas y ningún pasajero deje de volar".
Y cerró, con el mismo énfasis: "Vamos a ir a fondo con los piquetes aeronáuticos".

El presidente de Aerolíneas, que se sentó entre Karina Milei y Adorni en la reunión que mantuvieron esta mañana, había contado semanas atrás que ya había compañías internacionales interesadas en comprar la empresa estatal.
  
“Proyectamos una privatización en base a lo que sucedió en el pasado. Hoy la industria evolucionó muchísimo y los jugadores que entran a comprar o a interesarse en Aerolíneas son grupos de la aeronavegación comercial, no es que va a venir una agencia", había dicho Lombardo en declaraciones radiales.

En ese mismo sentido, agregó: "Hoy yo les puedo asegurar que hay compañías internacionales interesadas en Aerolíneas Argentinas y eso me consta a mí porque me llamaron y me lo dijeron, están interesados en saber cómo sigue esta situación”.

Antes del anuncio del Gobierno y mientras el Gabinete estaba reunido con Lombardo, el ex presidente Mauricio Macri reclamó el "desarme urgente" de Aerolíneas Argentinas y planteó tres propuestas para la privatización o el cierre de la empresa.

"Por el bien de todos los argentinos, lo que necesita Aerolíneas Argentinas es un plan de desarme urgente. La situación actual es una ruina sin salida", comenzó Macri una extensa carta abierta en X que tituló "La estafa de Aerolíneas Argentinas".
Además de apuntar sus críticas contra Pablo Biró y los gremios y también cuestionar la gestión del kirchnerismo, Macri consideró que hay tres las alternativas para "dejar de solventar el déficit de Aerolíneas con impuestos".
 
 
Sostuvo que una opción es "iniciar un proceso de quiebra, que permite dos opciones, la continuación de la empresa luego de reestructurarla (no se trasladan al adquirente los viejos convenios colectivos) o la realización de sus bienes", así mismo, Macri consideró que hay tres las alternativas para "dejar de solventar el déficit de Aerolíneas con impuestos".

Otra alternativa es, según precisó, "la escisión de la empresa en dos (o tres) nuevas, una aérea y otra de servicios en tierra, también con nuevos convenios colectivos".
La otra propuesta que detalló es "la rápida reducción de la empresa y la liquidación de sus activos por separado: los aviones a las nuevas ingresantes del mercado, los simuladores, el área de mantenimiento y la empresa de rampa por otro".

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.