El Gobierno confirmó que habrá cortes de luz programados durante el verano

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó interrupciones en el suministro ante la alta demanda de electricidad que vaticinan durante los primeros meses de 2025.

22/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
corte luz

El Gobierno nacional anticipó que habrá cortes de luz programados durante el verano ante la alta demanda de electricidad y la falta de generación que vaticinan para los primeros meses del 2025. “Va a haber una programación, está analizándose”, admitió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Si viene un verano de mucha temperatura, puede haber una demanda muy alta de electricidad. Lamentablemente no han habido inversiones, va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales”, especificó en declaraciones radiales.

En la misma línea, aclaró: “Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Hay que encarar inversiones y eventualidades, no podemos estar sujeto a improvisar. La secretaría de Energía está trabajando en el tema”.

El titular de ministros defendió además los aumentos de tarifas como medida para “sincerar” los valores y evitar que el Estado se haga cargo de un porcentaje de los costos a modo de subsidios. “Una cosa no tiene que ver con la otra. Si no hay una generación razonable, no se puede pedir inversión”, remarcó, y agregó: “Hay que aumentar la tarifa porque sino debe subsidiar el Estado y hay que terminar con los subsidios para no tener que generar deuda, emisión, y no tener que generar inflación que es el objetivo fundamental”.

El rechazo a los dichos del Papa Francisco

En otro pasaje de la entrevista, Francos destacó su relación con el Papa Francisco, y rechazó sus críticas a la política social de la administración libertaria. “Tengo toda una historia de vida con él, pero eso no quiere decir que coincida”, subrayó.

“Es un líder de una enorme sensibilidad social, pero de ahí a creer que él sabe de economía es otra cosa diferente", sostuvo sobre el Santo Padre, y agregó: "La Argentina vive un problema económico desde hace años, y por más que uno tenga toda la sensibilidad social, no hay magia, salvo que él considere que se puede hacer un milagro”.

Para Francos, “la inflación es la política social más importante de todas porque la inflación es el impuesto a los pobres”, por lo que cuestionó al Sumo Pontífice por no haber sido crítico en administraciones anteriores. “Bergoglio no habla de eso, del significado que ha tenido la inflación durante los gobiernos que han dicho preocuparse por los problemas sociales. Hemos tenido inflación del 15% y del 25% en los últimos meses del año pasado y No escuchamos al Santo Padre decir que hay problemas sociales en la Argentina”, sostuvo.

“Lo contradigo en su visión sobre cómo se soluciona. No creo que en la Argentina estén todos de acuerdo con Francisco. Él ha tomado posiciones favorables al gobierno anterior, tiene diálogo con dirigentes sociales que han hecho mal uso de fondos públicos”, remarcó, y completó: “Hay varias cosas que llaman la atención. Muchos le adjudican simpatía hacia el peronismo. No todo el mundo tiene la misma visión de la Argentina”.

Por último, reveló que el presidente Javier Milei instruyó al Gabinete para acelerar los procesos para avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas que deberá contar con la aprobación del Congreso. (NA)

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.