La Pampa: Jornada de concientización sobre el Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer se realizó una jornada abierta con el propósito de brindar herramientas, tanto a pacientes como a familiares de quienes padecen esta enfermedad y de generar conciencia en el resto de la comunidad.

Provinciales25 de septiembre de 2024Infotec 4.0Infotec 4.0
alzehimer

Divulgar y concientizar sobre el Alzheimer es crucial para enfrentar una de las enfermedades neurodegenerativas más devastadoras del mundo. A medida que la población envejece aumenta la incidencia de esta enfermedad, afectando tanto a los pacientes como a sus familias. La sensibilización permite un diagnóstico temprano lo que puede mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Además, fomenta el apoyo social y emocional para los cuidadores, así como la inversión en investigación para encontrar tratamientos más efectivos. Promover el conocimiento sobre el Alzheimer ayuda a derribar mitos y a crear una sociedad más solidaria y preparada.

En ese marco, el Ministerio de Salud provincial organizó una jornada abierta a la comunidad en la que se buscó favorecer el intercambio de información con pacientes y familiares de quienes padecen esta enfermedad. La actividad tuvo como disertantes a Ignacio Etchepareborda (médico neurólogo) y Misael Schapert Berpoff (licenciado en psicología), mientras que la doctora Laura Vigliotta se encargó de la coordinación. Los tres profesionales son referentes del "Complejo Hospitalario Favaloro-Molas".

Laura Vigliotta, jefa del Servicio de Rehabilitación, destacó la importancia de la detección temprana y el impacto social y económico de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. “La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa y la forma más común de demencia. Afecta principalmente a personas mayores de 65 años, aunque también puede aparecer en edades más tempranas”.

El Alzheimer se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas en determinadas áreas del cerebro, lo que provoca la muerte neuronal o conexiones anormales entre las neuronas. Este proceso lleva a trastornos en la memoria, el pensamiento y el comportamiento. “Las personas pueden tener pérdida de memoria generalmente mediata, dificultad para encontrar las palabras o episodios de desorientación”, añadió Vigliotta.

En Argentina, se estima que entre 500.000 y 600.000 personas padecen esta enfermedad, lo que representa un desafío significativo tanto para las familias como para el sistema de salud. “Es un impacto social y económico a nivel mundial”, subrayó la profesional.

Respecto a la prevención, la jefa de rehabilitación enfatizó en la importancia de la información y la educación para acceder a un diagnóstico precoz. “Es fundamental contar con información, hacer un diagnóstico precoz. Cuando uno ve en un familiar o en una persona con la que convive algún tipo de sintomatología se debe consultar con el médico de cabecera, quien seguramente derive al especialista en neurología. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias".

En el mismo sentido aseguró que resulta esencial crear redes de apoyo para los cuidadores, ya sean familiares o acompañantes, para que cada uno de ellos cuente con la información y las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de quienes padecen Alzheimer. "Además, el proceso de rehabilitación pertinente debe contemplar una base psicoeducativa y un abordaje ético, responsable, integral y multidisciplinario", concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.