
Messi recordó su histórica rivalidad con Cristiano Ronaldo: “Nos alimentábamos mutuamente”
El capitán de la Selección argentina rememoró con respeto y admiración la competencia con el portugués.
El secretario de Turismo y Deportes confirmó que ya comenzó las gestiones con el presidente Javier Milei y que negociará con las autoridades de la F1 durante el GP de Brasil.
Deportes29 de septiembre de 2024El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, anunció que ya inició conversaciones con el presidente Javier Milei para lograr el regreso de la Fórmula 1 a la Argentina, motivado por el fenómeno que generó el piloto argentino Franco Colapinto en la máxima categoría.
Scioli, quien viajará a Brasil en noviembre para reunirse con las autoridades de Liberty Media durante el Gran Premio de San Pablo, adelantó que buscará también el apoyo del sector privado para concretar este ambicioso proyecto.
“Me voy a ocupar porque lo hablé con el presidente Javier Milei para traer la Fórmula 1. No tengo duda, ya están en marcha las conversaciones para traerla a nuestro país porque hoy se permite pensar en grande”, aseguró Scioli en el evento de la Federación Internacional del Turismo.
La presencia de Colapinto en la grilla ha despertado un renovado interés en la Fórmula 1, especialmente entre el público joven, algo que el funcionario destacó como clave para el futuro del automovilismo en Argentina.
Durante su discurso, Scioli también instó al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a concluir las obras del Autódromo Óscar y Juan Gálvez para alcanzar la Categoría 1 de la FIA, requisito esencial para albergar una carrera de Fórmula 1: "Me tenés que terminar el Autódromo, yo sé que están trabajando para que llegue a Categoría 2, pero necesitamos que llegue a Categoría 1", expresó Scioli, confiado en que la infraestructura estará lista para recibir a la máxima categoría del automovilismo mundial.
El último Gran Premio de Argentina se celebró en 1998, cuando Michael Schumacher se llevó la victoria en el Autódromo de Buenos Aires. Desde entonces, hubo intentos fallidos de devolver la Fórmula 1 al país, como en 2012, cuando se planteó un proyecto para organizar una carrera en Mar del Plata.
Ahora, impulsado por la “fiebre Colapinto”, Scioli busca concretar el regreso de la Fórmula 1 y devolver a Argentina al calendario de los grandes eventos deportivos internacionales.
El capitán de la Selección argentina rememoró con respeto y admiración la competencia con el portugués.
El ex piloto de motociclismo fue crítico con la decisión de la escudería francesa luego de que el pilarense ocupara el puesto de su hijo.
La pole position fue para el líder del campeonato, Oscar Piastri.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El conjunto millonario aprovechó la superioridad numérica y sacó boleto a la siguiente instancia del campeonato internacional.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".