Avanza el "Windrunner", el avión más grande jamás construido, con más de 100 metros de largo

La empresa estadounidense Radia trabaja en esta aeronave, pensada para transportar palas de aerogeneradores eólicos de hasta 102 metros de largo y que tendrá también uso militar.

Tecnología01/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
windruner 1

El Windrunner, desarrollado por la empresa estadounidense Radia, es un avión de transporte revolucionario que se proyecta como el más grande del mundo, tanto por su capacidad de carga como por su innovador diseño. Concebido inicialmente para el transporte de palas de aerogeneradores eólicos de gran tamaño, el avión ha evolucionado para tener aplicaciones militares y comerciales adicionales, según han revelado fuentes de la compañía.

Radia Aerospace, una empresa con sede en Estados Unidos, está liderando este ambicioso proyecto, que cuenta con el respaldo del Departamento de Defensa estadounidense y aliados internacionales clave. La compañía ha sido conocida por su innovación en aeronáutica avanzada, y el Windrunner es su proyecto estrella, destinado a revolucionar el transporte militar global.

Características técnicas del Windrunner
Longitud: 108 metros
Altura; 24 metros
Envergadura: 80 metros
Longitud máxima de carga útil: 105 metros
Altura máxima de carga útil: 7,3 metros
Anchura máxima de carga útil: 7,3 metros

windruner 3

El Windrunner mide 108 metros de largo y está diseñado para transportar cargas de hasta 72 toneladas (72,575 kg), con un enfoque en la optimización del volumen más que del peso, es decir, es un avión que rompe con la concepción tradicional militar en la que se piensa más en mover volumen que masa. En este caso es al revés y, evidentemente, hay otros aviones con mayor capacidad de carga en cuanto al peso, pero en este caso el diseño está optimizado para grandes volúmenes.

Su capacidad de carga en términos de volumen es aproximadamente 12 veces mayor que la de un Boeing 747, lo que lo convierte en el avión perfecto para transportar componentes como las palas de aerogeneradores de más de 100 metros de longitud, que son clave para los proyectos de energía eólica terrestre y marina.

El avión utiliza cuatro motores altamente eficientes, lo que le permite alcanzar velocidades de crucero de hasta Mach 0.6 (aproximadamente 740 km/h). A pesar de su gran tamaño, una de las características más destacadas del Windrunner es su capacidad para aterrizar en pistas cortas y no pavimentadas, lo cual es esencial para operar en áreas remotas donde se suelen construir los parques eólicos​.

Contexto y propósito del desarrollo
El principal objetivo de este avión, desde su concepción, ha sido facilitar el transporte de componentes eólicos de gran tamaño a lugares donde la instalación de turbinas más grandes es necesaria para cumplir con los objetivos globales de energía verde. Según declaraciones del CEO de Radia, Mark Lundstrom, el Windrunner permitirá transportar turbinas eólicas de tamaño offshore a ubicaciones onshore. Esto podría transformar el sector energético, reduciendo los costos de la energía eólica terrestre y aumentando significativamente las zonas donde esta fuente de energía es económicamente viable​.

Además de su uso en la industria eólica, el Windrunner ha sido adaptado para fines militares. Su capacidad para transportar hasta seis helicópteros Chinook con las hélices intactas o seis cazas F-16 lo convierte en una herramienta estratégica para la logística militar, proporcionando a las fuerzas armadas la capacidad de mover grandes equipos rápidamente​.

Situación actual del proyecto
El Windrunner aún está en fase de desarrollo, con planes de iniciar vuelos de prueba en los próximos años. Radia proyecta que la primera flota operativa estará lista antes de 2029. Además de sus aplicaciones comerciales y militares, el avión podría tener un impacto significativo en la reducción de emisiones de CO2, ayudando a combatir el cambio climático mediante el soporte a la infraestructura de energía renovable​.

Actualmente, tres líderes del sector aeroespacial –la española Aernnova, Leonardo y AFuzion– se han asociado con Radia para desarrollar WindRunner. Aernnova colaborará con Radia en el desarrollo de los pilones de las alas y del motor del avión. Leonardo desarrollará el fuselaje. AFuzion proporcionará asesoramiento en materia de seguridad y certificación.

windruner 2

Simulación de como se introduciría una pala de un aerogenerador en el interior del Windrunner Radia

Los acuerdos de asociación son el último paso adelante para WindRunner , una aeronave diseñada para su misión principal: transportar grandes palas de turbinas, de hasta 105 m de longitud, más largas que un campo de fútbol, ​​directamente a los lugares donde se estén construyendo los parques eólicos, aterrizando en pistas de tierra semipreparadas de tan solo 1.800 metros. Superará las barreras logísticas que hoy impiden la expansión de la energía eólica terrestre. Las turbinas eólicas se vuelven más efectivas y eficientes cuanto más grandes son. Pero las palas de turbina largas son extremadamente difíciles y costosas de mover por transporte terrestre porque los obstáculos literales (puentes, túneles y curvas de la carretera) se interponen en el camino.

“WindRunner es una oportunidad para que la industria aeroespacial tenga un impacto decisivo en el cambio climático, se diversifique en la industria energética y aproveche una enorme oportunidad de mercado”, afirmó Mark Lundstrom, director ejecutivo de Radia. “Estamos muy contentos y emocionados de que Aernnova, Leonardo y AFuzion, tres empresas a la vanguardia del diseño, desarrollo e ingeniería aeroespacial, hayan elegido asociarse con nosotros en este proyecto de importancia crítica”.

“Estamos ilusionados y orgullosos de participar en el avión más grande del mundo, especialmente teniendo en cuenta su misión”, afirmó Ricardo Chocarro, CEO de Aernnova. “Basándome en mi experiencia previa en este sector de la industria de aerogeneradores, puedo afirmar la importancia de la solución que aporta WindRunner. El acuerdo con Radia para el desarrollo del proyecto WindRunner nos posiciona en el soporte de diseño y fabricación de pilones de alas y motores, reconociendo nuestra experiencia para el diseño y desarrollo de este ambicioso proyecto”.

Te puede interesar
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología03/11/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

MONKEY APP

Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad

InfoTec 4.0
Tecnología21/09/2025

El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.