
Condena por el caso Lía Falcón: la querella celebró el fallo pero cuestionó el “garantismo” de los jueces
La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.


El Gobierno de La Pampa, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y a través de la Agencia I-COMEX, acompañó a cinco empresas pampeanas que participaron de la ExpoCruz 2024 de Bolivia, cuatro de ellas “debutantes” en cuanto a presencia en ferias internacionales, lo que representa un importante paso en su desarrollo comercial.
Provinciales01/10/2024
INFOtec 4.0






Cinco empresas de distintos sectores industriales y tecnológicos del interior provincial tomaron parte en la edición 2024 de la Expocruz: se trata de El Imán S.A., de Alta Italia, especializada en la fabricación de casillas rurales; All Track, de General Pico, que desarrolla software para el monitoreo satelital de vehículos; Proinsal, de La Adela, dedicada a la producción de sal de mesa e industrial; Máquinas Bono, ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa, dedicada a la fabricación de maquinaria para el tratamiento de agua y embotelladoras; y Trama Indumentaria, también de General Pico, especialista en la confección de indumentaria de trabajo.


Como parte de la agenda de trabajo, las empresas participaron en las Rondas de Negocios organizadas por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO). Este espacio de vinculación comercial reunió a firmas de diferentes sectores a fin de generar contactos estratégicos, explorar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la presencia de las firmas pampeanas en el mercado internacional.
Además, la gerenta de Comercio Exterior de I-COMEX La Pampa, Eugenia Paturlanne, mantuvo reuniones con el gerente del Banco Nación de Bolivia, autoridades del Consulado General y Centro de Promoción en Santa Cruz y referentes de comercio exterior de las distintas provincias argentinas que participaron del evento. Los encuentros tuvieron como objetivo conocer las nuevas regulaciones comerciales vigentes en el mercado cambiario boliviano, con miras a facilitar las futuras operaciones comerciales de las empresas pampeanas en la región.
Primeras experiencias en ExpoCruz
“No habíamos participado nunca de una Feria Internacional ni de Rondas de Negocios. Decidimos venir a ExpoCruz para empezar a introducirnos en el tema de exportación, empezar a ganar experiencia, estar más presentes y abrir nuevos mercados”, expresó Maximiliano Erro, representante de Industrias Bono. El empresario dio cuenta que, aunque era su primera experiencia en este tipo de encuentros, logró concretar nueve reuniones y encontró un espacio muy enriquecedor para aprender.
Destacó que, además de las citas previamente pactadas, se pudieron generar encuentros informales valiosos durante el evento. Este intercambio espontáneo con otros participantes resultó en conversaciones tan productivas como las reuniones programadas, lo que fue un aspecto positivo adicional de la experiencia.
Pablo González, director de Proinsal Saic, expresó: “Es la primera vez que participamos en ExpoCruz, con buenas expectativas. Nos sumamos a las rondas de negocios con potenciales clientes y viajamos a ver las diferentes alternativas en productos de la competencia que son similares a los nuestros, aprovechando también para conocer el mercado”. Su representada logró concretar la primera exportación de productos a Corea a partir de un contacto realizado en APAS Brasil en mayo de 2023 y está en tratativas para cerrar operaciones en Paraguay.
Por su parte, Leandro Velasco, de AllTrack, relató que fue su primera participación en Ferias Internacionales y la calificó como una experiencia muy positiva, especialmente en las Rondas de Negocios. Durante el evento realizaron 28 reuniones, logrando 10 coincidencias comerciales y dejando contactos como potenciales clientes. Destacó además que el año pasado participaron en una misión comercial a Chile, pero al comparar ambas experiencias, señaló: "Para mí son mucho mejor las Rondas porque está todo centralizado en un solo lugar", afirmó.
Diribarne agregó que se llevaron una valiosa oportunidad para desarrollar una nueva unidad de negocio, gracias a la plataforma de CAINCO. La firma mantuvo un total de 30 reuniones, de las cuales 10 son las que consideraron más prometedoras, destacando un contacto clave con un distribuidor de energía en Bolivia para la venta de ropa de protección de arco eléctrico.
Al igual que el resto de las empresas para Matías Prat, de “Casillas El Imán”, esta fue su primera participación de Expo Cruz, la cual calificó como muy positiva, destacando que les permitió conocer un mercado nuevo y proyectarse. "La exposición es realmente imponente. Me sorprendió muy positivamente", afirmó, resaltando además los contactos generados con empresas de Bolivia, Paraguay, Perú, Brasil y Uruguay.




La abogada de la familia anunció que apelarán el veredicto y criticó que no se reconociera el “dolo eventual” pese a la gravedad del hecho.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







