Fonseca se opone al proyecto que modifica las Asesorías: "Viola la Convención de los Derechos del Niño"

A raíz del proyecto presentado por el diputado del oficialismo, Hernán Pérez Araujo que propone  transformar las Asesorías de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de La Pampa en Defensorías Civiles, la legisladora del Bloque Comunidad Organizada, Sandra Fonseca  manifestó su oposición "por no tener en cuenta el principio del Interés Superior del Niño y el de no regresividad en la toma de decisiones".

Provinciales02/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fONSECA NUEVISIMAS

En tal sentido Fonseca expresó, “ingresó a la legislatura un proyecto de ley del bloque oficialista, con serios incumplimientos en la normativa vigente, poniendo en riesgo en primer lugar la especialización que deben tener los profesionales que abordan estas temáticas, equipos con un enfoque vinculado a la protección y garantías de derechos.”

Advirtió “De avanzar con esta iniciativa de modificaciones que propone Araujo, lo único que se obtendría es una menor atención a la actual y menos efectiva, con sobrecarga de trabajo, barreras adicionales, y complicaciones en el acceso a la justicia.”

La Diputada explicó que el proyecto manifiesta que dicha modificación responde a que el Ministerio Público de  Defensa, cuente con una estructura más amplia y flexible y en lo que atañe al servicio que prestan las Defensorías en lo Civil, las cuales se encuentran en una situación crítica por el constante y exponencial incremento de su labor. "Desde nuestro Bloque Comunidad Organizada estamos de acuerdo con el diagnóstico actual en la situación de desborde,  actualmente la Pampa cuenta  con solo cinco asesores especializados en niñez, a quienes se les debe solicitar emitan su opinión y fundamentalmente  como hemos reiterado en distintas oportunidades, se deben crear más espacios, sin resignar otros ya existentes, mediante la puesta en funcionamiento de nuevos dispositivos con la adecuación presupuestaria  suficiente, que en la gestión anterior de Ziliotto fue disminuyendo año a año para el abordaje de nuestras infancias y adolescencias; por eso vamos a solicitar que en el presupuesto 2025 se prioricen las partidas específicas relacionadas a la niñez.”

La legisladora aseguró “Al diseñar políticas públicas, es fundamental garantizar amplitud, accesibilidad y eficacia en la protección infantil. Sin embargo, parece que esta medida busca, en realidad, eliminar el órgano especializado encargado de supervisar, que es contralor de las decisiones de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia.”

“Por último, hay fallos en la Corte donde se declaró la nulidad de los procesos, por no haber intervenido el recurso especializado como son las Asesorías de Niñas, Niños y Adolescentes.” concluyó Fonseca

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.