
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
"Pretenden achicar el banco para entregarlo a los amigos del poder", advirtió el Secretario General, Raúl Ibáñez.
Provinciales03/10/2024La Bancaria, el gremio que agrupa a los trabajores de los bancos en la provincia y el país, se declaró en estado de alerta y movilización por el cierre de nueve sucursales del Banco Nación en La Pampa: convocó a un plan de lucha que arrancará este viernes con una manifestación en Santa Rosa y cada una de sus catorce sucursales desde las 9:30.
En una conferencia de prensa, las autoridades gremiales advirtieron que están en riesgo las fuentes laborales de 90 trabajadores en General Acha, Colonia Barón, Eduardo Castex, Bernasconi, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Victorica y Winifreda. Podría haber despidos o, en el mejor de los casos, traslados, lo que significa que podrían terminar en cualquier sucursal del BNA en el país.
"Nos afecta como trabajadores a nosotros y afecta a la economía de la provincia. Es una medida intempestiva como aleccionamiento a las provincias que no acuerdan con las políticas del Gobierno nacional", advirtió Raúl Ibáñez, secretario general de La Bancaria.
El dirigente dijo que, pese a que se había sacado al BNA de los organismos a privatizar a través de la Ley Bases, la gestión libertaria está avanzando igual en ese sentido. "Pretenden achicarlo para entregarlo a los amigos del poder", denunció.
Para la convocatoria de este viernes, invitaron a "toda la comunidad y el arco político a sumarse".
"Quienes tienen poder decisión sobre esta medida deben reflexionar y hacer que se revierta. Estas medidas para quienes somos del interior son injustas y se toman desde un escritorio en Buenos Aires por aquellos que no tienen conocimiento de lo que representa para las poblaciones más alejadas la presencia del Banco Nación", insistió Ibáñez, quien estuvo acompañado por la secretaria adjunta Shirley Bustos, quien además es trabajadora del Nación.
El dirigente bancario dijo que de acuerdo a lo que se comunicó a cada sucursal, los aproximadamente 90 trabajadores afectados "serían reubicados en otros puestos de trabajo" lo que significaría "que por ejemplo un compañero de Bernasconi pueda ser reubicado en Corrientes con toda su familia… ¿Qué camino le queda?".
La comunicación oficial desde la red de sucursales a cada gerencia informó sobre el cierre y un plazo de 20 días para llevar adelante la medida.
"Una mentira".
Ibáñez además detalló que el viernes, durante un congreso nacional de La Bancaria, el propio secretario general del gremio nacional, Sergio Palazzo, habló con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, quien le garantizó que "no se iba a cerrar la gerencia zonal y que iban a recurrir a la Corte para pedir la inconstitucionalidad de la ley que aumentaba la alícuota de Ingresos Brutos".
"Esa era la noticia que teníamos y que trasladamos a la asamblea de compañeros para llevar tranquilidad. Evidentemente, con lo que aseguran hoy era una mentira", se quejó el dirigente.
El titular de La Bancaria dijo que además mantienen el pedido de colaboración a "aquellos que tienen la responsabilidad para poder revertir esta situación, tanto el Gobierno provincial como los legisladores provinciales y nacionales". De todas formas, dijo que habló con el gobernador Sergio Ziliotto: "él manifiesta que la medida que toma el BNA no tiene razón de ser porque se trata de un aporte transitorio", explicó.
"Nosotros estamos en el medio de una situación donde apelamos que las partes involucradas se pongan de acuerdo", insistió.
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.