
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Enorme cimbronazo generó en la provincia el anuncio del Banco Nación de cerrar nueve sucursales en La Pampa, entre ellas de ciudades importantes como General Acha y Eduardo Castex. En el norte pampeano Ingeniero Luiggi e Intendente Alvear se encuentran en el listado de las entidades que dejarán de funcionar a la brevedad. Preocupa el destino de los trabajadores, algunas versiones indican que hasta el momento no estaría disponible la oportunidad del retiro voluntario.
Locales03 de octubre de 2024Pasado el mediodía la Dirección del Banco Nación anunció a sus trabajadores de La Pampa que, además de la Gerencia Zonal de La Pampa, en los próximos días cerrará las sucursales de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Victorica y Winifreda.
Solo quedarán abiertas Santa Rosa, General Pico, Realicó, Macachín y Quemú Quemú.
De acuerdo a la información que pudo recabar InfoTec, la sucursal de nuestra localidad es una de las de mayor movimiento económico y cuenta con una posición estratégica en el norte de la provincia, motivo que le juega favorablemente en esta situación.
La noticia en Realicó generó preocupación por la cantidad de trabajadores que quedarán a merced de un traslado desde las sucursales mas cercanas.
La semana pasada el Directorio del Banco Nación decidió cerrar la Gerencia Zonal de La Pampa de la entidad como respuesta al Gobierno de La Pampa, que elevó por cuatro meses el impuesto a los Ingresos Brutos, del 9,1% al 15,47%, para un fondo de alimentos para sectores vulnerables.
Por su parte, desde el Gobierno provincial analizan que la decisión está atada a una cuestión estrictamente política y que la medida de cerrar la gerencia ya estaba tomada de antemano como manera de “achicar” la operatoria del Banco Nación en vista de una futura privatización.
De esta manera, del total de 202 empleados que la entidad bancaria tiene en la provincia, corren riesgo un total de 80. La Bancaria, el gremio del sector, se declaró en alerta y movilización, y anunció un paro a realizarse este viernes 4 en las 14 sucursales.
Además, el sindicato convocó a una manifestación para este viernes, desde las 9.30, frente a la sucursal santarroseña.
El aumento de Ingresos Brutos comenzó a operar el 1° de septiembre y rige hasta el 31 de diciembre de este año. El objetivo es que los bancos soporte parte del fondo de asistencia a familias vulnerables.
El Nación presentó una demanda judicial y dijo que, con el incremento, entraba en “quiebra” por el nivel de negocios en las 14 sucursales. Habló de una suba “inconstitucional” y “confiscatoria”.
El banco, recién pasadas las 15 horas, confirmó el cierre de las 9 sucursales. “Se dispuso el cese de actividades en las sucursales de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatrache, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Winifreda y Victorica. Al mismo tiempo, se facultó a la subgerencia General de Gestión de las Personas y a la subgerencia General de red de Sucursales para que dispongan el destino de los agentes afectados y los puestos de revista. Las sucursales que permanecen el territorio pampeano pasarán a depender de la Gerencia Zonal de San Luis”, comunicó.
El presidente del BNA, Daniel Tillard, insistió en que “la incidencia de los impuestos locales duplica el gasto en la nómina salarial del personal, lo cual termina siendo una imposición sobre la presencia territorial” de la entidad bancaria. “Queremos dejar en claro que estos tributos no gravan al Banco Nación, sino que terminan siendo un impuesto a los créditos. Por tal motivo, resolvimos no mantener ni nuestra Zonal ni las sucursales mencionadas en la provincia de La Pampa”, agregó.
(Con parte de información de Diario Textual)
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.