Ziliotto: “¿Qué impuesto creamos para que cierren 7 sucursales del Correo Argentino?”

El gobernador Sergio Ziliotto insistió este lunes que la decisión del Gobierno nacional de cerrar sucursales del Banco Nación en La Pampa “es una excusa, una decisión tomada desde hace mucho tiempo”.

Provinciales07/10/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-10-07_175247679

“El Gobierno nacional genera vaciamiento, sobre todo del interior. Haciendo referencia al tema del Banco Nación y haciendo un poco de retrospectiva, se analiza que esto es una decisión tomada desde hace mucho tiempo. Yo pensaba, ¿Qué impuesto creamos para que cierren siete sucursales del Correo Argentino?  Ahí demuestran realmente cuál es la intencionalidad”, afirmó.

Reiteró que si Nación le devuelve a La Pampa una parte de la deuda que mantienen “inmediatamente tomaremos la decisión de retrotraer la medida” a través de la cual subimos por 4 meses la alícuota de Ingresos Brutos a las entidades financieras y Casinos.

La medida va en línea con la nota cursada hoy a Nación para que le paguen a La Pampa 7 mil millones de pesos en Aportes del  Tesoro Nacional, concepto por el cual el Gobierno nacional le ha retenido a las provincias 450 mil millones de pesos.   

“Respecto al Banco Nación, tenemos una postura muy clara. En primer lugar, hemos dicho que esto es una excusa, supuestamente cerrar sucursales que tiene más de 100 años por un eventual perjuicio económico por 4 meses, sinceramente es algo irracional”, dijo.

Agregó que “la privatización del Banco no viene de ahora, viene contemporáneo al incremento de impuesto de los Ingresos Brutos. El Gobierno nacional lo planteó en diciembre cuando envió el Proyecto de Ley Bases entre los cuales pretendía privatizar el Banco Nación, es un secreto a voces, si hablan con los empleados bancarios, con los dirigentes, es un tema que hace mucho tiempo internamente el Banco Nación está planteando el tema de cierre de sucursales”.

“Por último, hemos planteado que el Gobierno nacional nos devuelva el 10% de lo que nos debe y nosotros inmediatamente suprimimos un ingreso por otro, estamos hablando de siete u ocho mil millones de pesos”, comentó.

“En el interior de la Provincia, el Correo Argentino es una institución tan sagrada como el Banco Nación, están jugando con el trabajo de la gente, con  el sector productivo. Estamos ante un Gobierno que parece gobernar para la República del Obelisco y no para los 47 millones de habitantes de la Argentina”, graficó el mandatario.

Presupuesto nacional: “discriminación a las provincias”

En diálogo con la prensa, luego de la presentación de la licitación para la construcción del Parque Solar en General Pico, Ziliotto se refirió al proyecto de Presupuesto Nacional para el año que viene. “Si se aprueba tal cual está vamos a estar peor que ahora, es discriminación a todas las provincias. Mira a una cuestión fiscalista de certificar a una entelequia que es el equilibrio fiscal, que puede tener distintos motivos”, advirtió.

“En La Pampa tenemos equilibrio fiscal desde que somos Provincia, La Pampa y el equilibrio fiscal son sinónimos, nunca discutimos los gobernadores de turno si modificamos el equilibrio fiscal, es algo con lo cual convivimos. Pero nunca lo hicimos ajustando, siempre buscamos qué hacer, como pasa hoy que queremos generar más actividad económica, más industria, más trabajo, más inclusión. Son modelos económicos, el del gobierno nacional es un modelo le cierra a las grandes corporaciones pero con la gente afuera”, cerró.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.