
El veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se conocerá este sábado
Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.


La Fiscalía pidió tres años de prisión en suspenso para un hombre de Santa Rosa que tenía 35 videos en su celular, los cuales distribuyó a través de Facebook y por mail. La pena fue acordada con la defensora y el propio acusado.
Judiciales08/10/2024
InfoTec 4.0






SANTA ROSA | Un hombre, de 35 años de edad, fue condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso por delito de tenencia y distribución de material de niños, niñas y adolescentes en actividades sexuales explícitas. La pena fue impuesta a partir de un acuerdo de juicio abreviado, propuesto por el fiscal en Delitos de género, Walter Martos, al que dieron su conformidad el propio acusado, y la defensora oficial, Paula Arrigone.


De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal, se tiene por acreditado que el acusado compartió a través de una cuenta de Facebook y otra de correo electrónico videos e imágenes de personas menores de edad realizando actividades sexuales explícitas.
Además, se comprobó que el condenado tenía en su poder 35 videos en total, relacionados con abuso sexual infantil, 19 de los cuales fueron obtenidos por Telegram y los restantes descargados desde la web a su teléfono celular.
Con esas pruebas, el Fiscal indicó que corresponde calificar el accionar de Canale como autor material y penalmente responsable del delito de tenencia y distribución de material de niños, niñas y adolescentes en actividades sexuales explícitas, en concurso real.
Por ello y de acuerdo con la Ley 26061 de Protección Integral contra los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, le corresponden la pena de tres años de prisión en suspenso. También se acuerdan dos años de cumplimiento de las reglas de conducta establecidas en el artículo 27 bis del Código Penal, consistentes en fijar residencia y someterse al control de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de Personas en Conflicto con la Ley Penal. Además, deberá someterse a un tratamiento psicológico, el cual podrá ser realizado en el ámbito público o privado, siendo que para el caso de optar por la realización dentro del ámbito público, se sugiere su realización dentro del "Dispositivo Psico-Socio-Educativo de atención a varones que han ejercido Violencia de Género" dependiente de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal, debiendo acreditar esta circunstancia mediante certificado pertinente, hasta la finalización de las reglas de conducta o la obtención del alta respectiva.
La Defensora y el acusado aceptaron las condiciones del acuerdo propuesto por la Fiscalía. También se solicitó al Juez que ordene dar cumplimiento a lo establecido en art. 5 de Ley 2547 y el acusado sea incluido en el Registro de condenados por delitos contra la integridad sexual.
Se trata del segundo caso por un delito sobre tenencia y distribución de material de niños en actividades sexuales en los últimos días. El pasado 4 de octubre, Ezequiel Gastón Ocampo, de 19 años, recibió también una condena a tres años de prisión en suspenso por ese delito.
La pena fue propuesta a través de un acuerdo de juicio abreviado por la fiscala Mónica Rivero, quien subrogaba a Martos, al que adhirieron la defensora oficial Silvina Blanco Gómez y el propio imputado, quien admitió la autoría del ilícito. Este fallo fue homologado por el juez de control santarroseño, Carlos Ordás.
En la investigación se probó que Ocampo tenía en una computadora tenía 12 videos "con imágenes de personas menores de edad realizando actividades sexuales explícitas" y que, utilizando un correo electrónico, "compartió videos de la misma índole". Además, se constató que poseía "90 videos relacionados al abuso infantil, que se encontraban" en un celular.
Además de la condena, a Ocampo se le impusieron reglas de conducta por dos años y deberá ser incorporado al Registro de condenados por delitos contra la integridad sexual.





Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal, donde deberá pasar cuatro años en prisión.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.







