El ministro Álvarez, planteó la problemática social de La Pampa en un encuentro con funcionarios nacionales

Diego Álvarez, expuso la situación provincial a autoridades nacionales y de otras provincias en cuanto a la ejecución de políticas sociales. En relación al cierre de sucursales del Banco Nación en la Provincia, manifestó que “esta decisión por parte del Gobierno Nacional se originó como rechazo a las medidas que tomó el gobernador Sergio Ziliotto para garantizar las políticas en materia alimentaria”. En ese sentido, agregó, “si Nación remitiera los fondos que le pertenecen a la Provincia, este aporte no hubiese sido necesario”.

Provinciales09/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
diego conaf

La reunión se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la apertura a cargo de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo y la presencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Este Consejo se ideó para la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables.

El funcionario provincial expuso la situación pampeana en materia social y amplió sus palabras hacia la decisión tomada por el gobierno nacional respecto al cierre de sucursales del Banco Nación, en respuesta a un aumento temporal de la alicuota de Ingresos Brutos para financias la Emergencia Alimentaria. Al respecto señalando que el aporte solidario de la entidad bancaria “sería sólo por cuatro meses y no debería tener consecuencias sobre las arcas del organismo. Solicitamos que se revea esa medida a fin de garantizar el trabajo a las familias y la continuidad de la presencia del Banco Nación en La Pampa”.

Dichas declaraciones fueron realizadas antes de que el mandatario provincial anunciara que excluía a la entidad del aporte a la emergencia alimentaria.

“Para una mejor comprensión del contexto en que se da el cierre de sucursales del Banco Nación en territorio pampeano, debemos mencionar a la ampliación del presupuesto que fue votada en la Legislatura pampeana semanas atrás. Esta incluía el pago del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE) hasta fin de año, cuyo financiamiento proviene del incremento en la alícuota de Ingresos Brutos que tributan los servicios financieros y la actividad de casinos. Como represalia a este aporte, el Gobierno nacional avanza en esta medida de reducción de la presencia de la entidad en La Pampa”, dijo Álvarez.

El ministro expresó que “como conclusión de los planteos, más allá de las distintas realidades de cada una de las provincias, todas las jurisdicciones expresamos que era necesario e imperioso generar algún mecanismo de financiamiento a la provincias cuanto antes”.

Las autoridades de las provincias señalaron que “durante el transcurso del año no hubo ningún tipo de desembolso por parte de la cartera nacional hacia las provincias, teniendo en cuenta el contexto socio económico producto de las medidas del Gobierno nacional”.

COFENAF
También se desarrolló la 49ª reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), con la presencia del subsecretario Juan Pablo Bonino y que fue encabezada por Nano Lembo junto al subsecretario de Políticas Familiares, Arnoldo Scherrer Vivas. 

El funcionario provincial desarrolló un panorama de las políticas públicas que realiza La Pampa en la materia, subrayando la importancia de un Estado presente en la ejecución de diversos programas.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.