El ministro Álvarez, planteó la problemática social de La Pampa en un encuentro con funcionarios nacionales

Diego Álvarez, expuso la situación provincial a autoridades nacionales y de otras provincias en cuanto a la ejecución de políticas sociales. En relación al cierre de sucursales del Banco Nación en la Provincia, manifestó que “esta decisión por parte del Gobierno Nacional se originó como rechazo a las medidas que tomó el gobernador Sergio Ziliotto para garantizar las políticas en materia alimentaria”. En ese sentido, agregó, “si Nación remitiera los fondos que le pertenecen a la Provincia, este aporte no hubiese sido necesario”.

Provinciales09/10/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
diego conaf

La reunión se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la apertura a cargo de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo y la presencia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Este Consejo se ideó para la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables.

El funcionario provincial expuso la situación pampeana en materia social y amplió sus palabras hacia la decisión tomada por el gobierno nacional respecto al cierre de sucursales del Banco Nación, en respuesta a un aumento temporal de la alicuota de Ingresos Brutos para financias la Emergencia Alimentaria. Al respecto señalando que el aporte solidario de la entidad bancaria “sería sólo por cuatro meses y no debería tener consecuencias sobre las arcas del organismo. Solicitamos que se revea esa medida a fin de garantizar el trabajo a las familias y la continuidad de la presencia del Banco Nación en La Pampa”.

Dichas declaraciones fueron realizadas antes de que el mandatario provincial anunciara que excluía a la entidad del aporte a la emergencia alimentaria.

“Para una mejor comprensión del contexto en que se da el cierre de sucursales del Banco Nación en territorio pampeano, debemos mencionar a la ampliación del presupuesto que fue votada en la Legislatura pampeana semanas atrás. Esta incluía el pago del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE) hasta fin de año, cuyo financiamiento proviene del incremento en la alícuota de Ingresos Brutos que tributan los servicios financieros y la actividad de casinos. Como represalia a este aporte, el Gobierno nacional avanza en esta medida de reducción de la presencia de la entidad en La Pampa”, dijo Álvarez.

El ministro expresó que “como conclusión de los planteos, más allá de las distintas realidades de cada una de las provincias, todas las jurisdicciones expresamos que era necesario e imperioso generar algún mecanismo de financiamiento a la provincias cuanto antes”.

Las autoridades de las provincias señalaron que “durante el transcurso del año no hubo ningún tipo de desembolso por parte de la cartera nacional hacia las provincias, teniendo en cuenta el contexto socio económico producto de las medidas del Gobierno nacional”.

COFENAF
También se desarrolló la 49ª reunión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), con la presencia del subsecretario Juan Pablo Bonino y que fue encabezada por Nano Lembo junto al subsecretario de Políticas Familiares, Arnoldo Scherrer Vivas. 

El funcionario provincial desarrolló un panorama de las políticas públicas que realiza La Pampa en la materia, subrayando la importancia de un Estado presente en la ejecución de diversos programas.

Te puede interesar
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.