
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Por el lado de PJ serán por intendente, concejales y juez de Paz. En el frente Cambiemos para gobernador – vice-, legisladores, intendentes, concejales y juez de paz.
Política08 de enero de 2019El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa oficializó las listas que competirán, el domingo 17 de febrero, en las elecciones internas.
En el Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA) habrá internas municipales en once localidades; mientras que en la alianza Frente Cambiemos La Pampa habrá comicios para gobernador, vicegobernador y diputados provinciales y para autoridades locales en seis localidades.
Por la resolución 3/2019, el Tribunal registró y otorgó la identificación correspondiente a cada una de las listas que irán a internas en el Frente Justicialista Pampeano. Serán seis en Santa Rosa, tres en General Acha y dos en Eduardo Castex, Toay, Lonquimay, Uriburu, Rolón, Santa Isabel, Algarrobo del Águila y Dorila; en todos los casos para intendente, concejales y jueces de paz titular y suplente.
La particularidad dentro del FREJUPA es que en Realicó se presentarán tres listas, pero solo para intendente y concejales, ya que hubo unanimidad en los candidatos para juez de paz.
Lo mismo hizo con relación a la alianza Frente Cambiemos La Pampa a través de la resolución 4/2019. Allí, además de los comicios para gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales, habrá elecciones municipales en Eduardo Castex, 25 de Mayo, Toay, Catriló e Ingeniero Luiggi para intendentes, concejales y juez de paz titular y suplente. En todos esos lugares competirán dos listas.
En la sexta localidad donde irán a las urnas, Jacinto Arauz, la competencia electoral será solamente para concejales, ya que habrá candidatos únicos para la intendencia y el juzgado de paz.
Padrones.
Con relación a los padrones provisorios de electores, el Tribunal Electoral recordó que el próximo lunes 14 vencerá el plazo de exhibición. Hasta ese día los ciudadanos podrán constatar en la página web del organismo (http://www. trielectorallapampa.gov.ar/) si están o no registrados para participar no solo de los comicios de febrero –donde el voto no es obligatorio–, sino también para las elecciones generales provinciales del domingo 19 de mayo, donde sí lo es.
Desde el link “Consulta de padres” se puede incluso realizar cualquier consulta o sugerencia. El Tribunal funciona avenida San Martín Oeste 152, Santa Rosa, de 7 a 13 y sus teléfonos son 02954-429567/429341.
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.