
La ANMAT eliminó más de 300 trámites que debían realizar las empresas de medicina y alimenticias
Desde el organismo oficial destacaron que es “un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio.
Asumirá el cargo que quedó vacante tras la renuncia de Juan Cruz Molina Hafford, quien dio un paso al costado por "diferencias" con el Ministerio de Economía, comandado por Luis Caputo.
Nacionales17 de octubre de 2024NACIONALES | El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, Sergio Iraeta, designó al ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich, como nuevo presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), tras la decisión del Juan Cruz Molina Hafford de dar un paso al costado debido a "diferencias" con el Ministerio de Economía, comandado por Luis Caputo.
Según confirmaron fuentes oficiales, Bronzovich se venía desempeñando como director nacional de Agricultura en la cartera agropecuaria nacional y ahora conducirá al organismo público encargado de contribuir al desarrollo del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial a través de la investigación y la extensión.
Bronzovich nació en Ushuaia, se graduó como ingeniero agrónomo en la Facultad de Ciencias Agrarias, en la Unidad Integrada Balcarce, es reconocido por su compromiso con el agro y es miembro de la Sociedad Rural y de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Balcarce.
El flamante presidente del INTA administra junto a su esposa, Beatriz Navarro, quien fue concejal de la Unión Cívica Radical en Balcarce, la empresa agropecuaria familiar JURAJ, ubicada en Napaleofú, entre Balcarce y Tandil.
El INTA cuenta con un plantel de aproximadamente 6.900 empleados y recientemente crecieron los rumores sobre un posible ajuste en la plantilla. Según se informó, unas 250 personas tomaron el retiro voluntario y, trascendió que el Gobierno nacional habría solicitado una reducción de 1.300 puestos laborales.
Desde el organismo oficial destacaron que es “un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio.
El presidente de Estados Unidos vuelve de urgencia a su país tras dejar Canadá. La tensión con Irán y el ataque israelí están en el centro de la agenda.
Desde el organismo oficial destacaron que es “un paso intermedio necesario para avanzar hacia un nuevo enfoque regulatorio.
En medio de una creciente preocupación por la situación fiscal de las provincias, gobernadores de distintas fuerzas políticas mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. El encuentro tuvo como eje central la fuerte caída de la recaudación, el freno a la obra pública y la urgencia de definir un esquema de recursos específicos que permita garantizar infraestructura y vivienda en todo el país.
Un sondeo realizado por la consultora Opina Argentina muestra una mayoría social que cree que la expresidenta es culpable de hechos de corrupción. El hecho, según los participantes del estudio, no muestra impacto sobre el Gobierno nacional, pero sí sobre el clima en la sociedad.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, criticó con dureza a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la reciente ratificación de la condena contra la expresidenta en la denominada Causa Vialidad, en la que fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
Efectivos de la Policía Federal ingresaron al local Pampa Fértil, en la esquina de Cervantes y Don Bosco, y secuestraron 26 plantines y 40 paquetes de semillas certificadas, a pesar de que el lugar contaba con habilitación vigente. El procedimiento, calificado como “un golpe político” por el dueño, deja en evidencia la tensión en torno al cannabis medicinal en La Pampa.
Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.
Un impactante accidente tuvo lugar en la mañana de este lunes en la Ruta Provincial 9, en el tramo que une Parera con Ingeniero Luiggi, cuando un joven oriundo de Embajador Martini volcó con su automóvil a unos 5 kilómetros al norte del cruce con la Ruta Provincial Nº 2, en jurisdicción de Ingeniero Luiggi.
La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.