
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
"Es un trabajo intergeneracional porque reúne a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que comparten actividades y esto le pone un condimento especial”. dijo Alonso
Provinciales10 de enero de 2019Autoridades del Gobierno provincial visitaron hoy Agustoni y Dorila, donde recorrieron las colonias del Pro Vida, obras en marcha e instituciones del medio. En la última localidad, además, se entregaron dos Tarjetas Alimentarias y se recorrió el Cumelén.
Formaron parte de la actividad los ministros, de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, los diputados nacionales, Sergio Ziliotto y Ariel Rauschenberger, y diputados provinciales, quienes fueron recibidos por los jefes comunales, Luis Muñoz, de Agustoni, y Natalia Hollmann, de Dorila.
“Cada año es superador, recorrer los lugares nos da la posibilidad de conocer la impronta que da cada lugar al programa”, expresó la ministra Alonso, agregando que el Pro Vida “es un programa que congrega a más de 18 mil pampeanos. Da la posibilidad desde los más chiquitos hasta los adultos mayores de participar de estas actividades, lo que hemos visto hasta el momento es un trabajo intergeneracional más que importante. Niñas, niños, adolescentes y adultos mayores comparten actividades y esto le pone un condimento especial”.
Ziliotto
En tanto, el diputado Sergio Ziliotto resaltó que este tipo de programa están en el camino marcado por el gobernador Carlos Verna, “el del diálogo y la cercanía con el pampeano. En Agustoni y Dorila compartimos y debatimos ideas para que las localidades sigan avanzando. Además, acompañamos a los niños y niñas del Pro Vida”.
“En estas dos localidades me encontré con vecinos que quieren seguir mejorándolas. Escucharlos me da la tranquilidad de que somos muchos los que queremos que nuestra Provincia siga creciendo”, concluyó.
Hollmann
La jefa comunal de Dorila mostró su satisfacción por la actividad desarrollada en su localidad, “pudimos compartir la experiencia de lo que se hace en la colonia de vacaciones, pero también la recorrida por distintas obras que estamos llevando adelante. Siempre es bueno que vengan desde el Gobierno provincial y vean el trabajo que realizamos”.
“Tenemos mucha satisfacción de llevar adelante las colonias, donde podemos decir que trabajan en conjunto profesionales del municipio con estudiantes avanzados de Educación Física. El beneficio lo sienten todos los que participan de estas actividades”, agregó Hollmann.
Agustoni y las primeras 18 cuadras de pavimento
En la localidad de Agustoni las autoridades visitaron la colonia de vacaciones y también la Biblioteca Popular Almafuerte.
Luis Muñoz destacó la presencia de las autoridades, “con el Gobierno provincial tenemos una relación fluida, al igual que la tiene con todos los municipios”, contó.
Asimismo, adelantó: “Hablamos con el gobernador Carlos Verna y creo que en febrero empezaremos a cumplir un sueño para la localidad, el de las primeras 18 cuadras de pavimento para el pueblo. Esto es muy importante para nosotros”, concluyó.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.