
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
La localidad de Bernardo Larroudé será el escenario del Encuentro Anual de los Historiadores del Norte de La Pampa, donde se presentará el libro "Memoria 18". Este evento, que comenzará a las 8 de la mañana, contará con la participación de destacados exponentes de la historia local y la visita de alumnos de Coronel Hilario Lagos, quienes ofrecerán una referencia histórica como parte de su formación.
Regionales24/10/2024Este año, se expondrán 33 trabajos de investigación, entre los que destacan contribuciones de autores como Héctor Pérez Farías de General Pico, Liliana Sena de Alta Italia, y Juan Carlos Moreno de Dorila. Las temáticas abordadas incluyen relatos sobre los boliches de Colonia Barón, la historia del Hospital de Realicó, y la recopilación de anécdotas de los pioneros locales, como Manuel y José Luis Vota, entre otros.
El encuentro se extenderá a lo largo del día, con actividades que incluirán ponencias, un almuerzo de camaradería y la actuación del coro local. Al final de la jornada, se llevará a cabo la Asamblea de la Asociación de Historiadores del Norte de La Pampa, donde se renovarán los mandatos de la comisión directiva.
La organización del evento invita a la comunidad a participar de esta jornada, que promete ser un espacio enriquecedor para compartir y preservar la historia de la región.
Libro -MEMORIAS 18
Indice
1. Prólogo: USSEI Miguel Ángel (Rancul).
2. PÉREZ FARÍAS, Héctor (General Pico): “Octubre 3 de 2009”.
3. CENA, Liliana (Alta Italia): “Allí donde se respiraba cultura”.
4. MORENO, Juan Carlos (Dorila): “Don Anastasio Gorrachategui, de profesión resero”.
5. LLAHÍ, Susana Alcira (Embajador Martini): “El bar de Rafael – Mudo testigo de un tiempo que fue…”.
6. PARODI, Fernando Osvaldo (Quetrequén): “Historias de Taller”.
7. FRANZINI, Graciela Mabel (Quetrequén): “Un piloto de Quetrequén: Walter Paulizzi - 1982 - 1992”.
8. GÓMEZ, Magalí (General Pico): “Las luchas de los trabajadores hacheros en el territorio Pampeano”.
9. MACAGNO, Alicia Alida (C. Hilario Lagos): “Bethy Onak (siempre bueno)”.
10. FERRERO, Néstor Carlos (Embajador Martini): “Sociedad de Socorros Mutuos”.
11. FRANZINI, Griselda Noemí (Realicó): “Visitas al Museo Regional Francisco Aiassa de Adolfo Van Praet: “La Casa del Fundador”.
12. CENA, Adriana Beatriz (Rancul): “De “eso” sí se habla”.
13. USSEI, Miguel Ángel (Rancul): “Recordando los BAILES de Rancul”.
14. GONZALEZ, Luis Rubén Elio (C. Hilario Lagos): “El Ranquelino”.
15. GERBAUDO, Rita Rosa (Jovita, Córdoba): “Familia Fortuna: nacidos en Realicó, contribuyeron al progreso de Jovita”.
16. PERALTA, Julio Raúl (General Pico): “Cotacahue”.
17. MAZZÓN de FEROGLIO, Ana Victoria (C. Hilario Lagos): “Una vida- una leyenda que continúa…”.
18. VOTA, Manuel y VOTA, José Luis (Quetrequén): “Los pioneros”.
19. NORVERTO, Adriana María (Arata): “EL TALA: un paraje, una historia…”.
20. HEIM, Carlos Ricardo (Eduardo Castex): “El niño Dios”.
21. AMATEIS, Norberto Miguel (Ingeniero Luiggi): “Buscando explicaciones”.
22. DALMASSO, Luis María (General Pico): “Haraldo Eckell, otro pionero danés”.
23. PERALTA, María Rosa (Bernardo Larroudé): “¿Todo tiempo pasado fue mejor?”.
24. MARTINO, Elisa Élida (Realicó): “Recopilación de cómo nació el hospital de Realicó”.
25. DIETZ, Ariel Roberto (General Pico): “Roberto, la muerte se fue sola…”.
26. TOUCEDA GIMÉNEZ, Liliana Gabriela (Toay): “La riqueza y la tragedia”.
27. GIRAUDO, Claudia María (Realicó): “Memorias del alquiler de Sulkys y coches en Realicó”.
28. HAJDÚK, Laura Patricia (Realicó): “Por los caminos de las casas de adobe y chorizo en pueblos del norte de la provincia de La Pampa - Segunda Parte”.
29. RODRÍGUEZ, Cristián Darío (General Pico): “El hogar de Camilo Diez”.
30. NAZER, María Virginia (Parera): “Trenel: paradero de cautivas”.
31. SESAREGO Herminia Dora “Coca”: (Realicó): “Bartolomé Tur, recordado panadero”.
32. RUIZ, Héctor Gabriel (Colonia Barón): “De túneles y lejanías”.
33. DUNEL, Silvina Alejandra (Colonia Barón): “Sobre esta piedra levantarás tu iglesia”.
34. MARTÍN, Juan Antonio (Ingeniero Luiggi): “Historia de cuatro boliches y sus respectivas circunstancias”.
Las Exposiciones ponencias de los trabajo no superaran los 10 minutos, indicaron desde la organización del evento.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.