
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


Con la nueva estructura bajo la dirección de Luis Caputo, la ARCA promete una organización más ágil y menos costosa. "La estructura existente de la AFIP volvió demasiado compleja y poco ágil para responder a las demandas actuales", argumenta.
Economía25/10/2024
INFOtec 4.0






El Gobierno oficializó la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) este viernes. Lo hizo a través del Decreto 953/2024 publicado en el Boletín Oficial.


Según el texto oficial, el objetivo de la medida es optimizar la gestión de los ingresos públicos, mejorar la eficiencia y especialización en las funciones de recaudación fiscal y control aduanero, y responder de manera más ágil a las demandas del sistema tributario y de la seguridad social.
Agrega que esta entidad “es la continuadora jurídica y mantendrá las responsabilidades, competencias y funciones asignadas por el marco legal vigente a la AFIP hasta la fecha de publicación de las normas y la Estructura Orgánica y Funcional”.
El detalle del decreto
De acuerdo con la norma, a partir de la su publicación en el BO se transfieren todos los recursos, personal, bienes y obligaciones de la AFIP a la ARCA, "que asumirá las competencias y funciones asignadas a la AFIP por la legislación vigente".
"La reforma se justifica en la necesidad de mejorar la eficiencia y eficacia de la administración tributaria y aduanera, así como en la búsqueda de una mayor transparencia y rendición de cuentas", reza el decreto. Argumenta que la estructura existente de la AFIP se había vuelto demasiado compleja y poco ágil para responder a las demandas actuales.
De esta manera se creó formalmente la ARCA, que estará bajo la órbita de Luis Caputo. Cabe recordar que el gobierno señaló que este nuevo organismo tendrá “una estructura simplificada, con una reducción de aproximadamente un 45% de las autoridades superiores y un 31% de los niveles inferiores de la estructura actual”.
Por medio del decreto también se nombraron las autoridades que liderarán la ARCA. Como se había anticipado, Florencia Misrahi seguirá al frente del organismo. Este puesto tiene una duración de cuatro años y permite renovaciones sucesivas, siempre que se haya cumplido con el plan de gestión del mandato anterior. También fueron designados Andrés Edgardo Vázquez, al frente de la Dirección General Impositiva (DGI), y José Andrés Velis, quien supervisará la Aduana.
El decreto establece un plazo de 60 días hábiles para que el titular de la ARCA presente una propuesta de normas y estructura organizacional. Por último recuerda que la reforma se ampara en la declaración de emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, lo que permite adoptar medidas excepcionales para acelerar el proceso de cambio.





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.







