Uruguay elige presidente y renueva el Parlamento este fin de semana

Este domingo los uruguayos eligen al sucesor de Luis Lacalle Pou. Álvaro Delgado y Yamandú Orsi protagonizan una contienda electoral clave que podría requerir segunda vuelta.

Política27 de octubre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
candidatos uruguay

Los uruguayos votan este domingo para elegir a su próximo presidente, en una contienda que enfrenta al oficialista Álvaro Delgado y al opositor Yamandú Orsi. Además, se renovará el Parlamento en una jornada electoral clave.

Si ninguno de los candidatos logra reunir el 50 por ciento de los votos, los ciudadanos deberán definir la contienda en una segunda vuelta, prevista para noviembre.

Los candidatos
Álvaro Delgado: El candidato oficialista

Por el oficialismo, que lidera el presidente Luis Lacalle Pou, se presenta Álvaro Delgado. Abogado del Partido Nacional, Delgado ha sido diputado y senador a lo largo de su carrera política. Es un hombre cercano a Lacalle Pou y, en los últimos cuatro años, ocupó el cargo de secretario de la presidencia.

En su cierre de campaña, Delgado hizo un llamado a "asegurar la continuidad" y enfatizó que "la alternativa es volver al pasado, al peor pasado".

El candidato oficialista afirmó: "Vamos a un segundo piso de transformaciones (...) porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro".

Yamandú Orsi: El candidato opositor

Por el opositor Frente Amplio, se presenta Yamandú Orsi, profesor de historia y ex intendente de Canelones. Orsi cuenta con el respaldo de la ex intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y ha sido identificado como la fórmula con mayor intención de voto según las encuestas uruguayas, además de contar con el apoyo del ex mandatario José "Pepe" Mujica.

En su última actividad electoral, Orsi expresó: "Quiero ser presidente, y voy a ser presidente porque quiero hacerme cargo de cumplir con cada uno de esos cinco compromisos básicos junto al equipo del Frente Amplio".

El candidato opositor agregó: "Es hora y es tiempo de remontar los sueños. De demostrar lo que nos une. De hablar con el corazón".

Andrés Ojeda y el Partido Colorado

Por el Partido Colorado, compite Andrés Ojeda, quien se ha mostrado con "puntos en común" con el libertario presidente argentino Javier Milei. Su candidatura busca captar la atención de un electorado que busca alternativas al bipartidismo tradicional.

Cierre de campañas y expectativas

Todos los candidatos cerraron sus campañas el pasado martes y ahora aguardan la llegada a las urnas, donde se definirá quién conducirá los destinos del país por los próximos cuatro años.

Te puede interesar
Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.