
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


Este domingo los uruguayos eligen al sucesor de Luis Lacalle Pou. Álvaro Delgado y Yamandú Orsi protagonizan una contienda electoral clave que podría requerir segunda vuelta.
Política27/10/2024
INFOtec 4.0






Los uruguayos votan este domingo para elegir a su próximo presidente, en una contienda que enfrenta al oficialista Álvaro Delgado y al opositor Yamandú Orsi. Además, se renovará el Parlamento en una jornada electoral clave.


Si ninguno de los candidatos logra reunir el 50 por ciento de los votos, los ciudadanos deberán definir la contienda en una segunda vuelta, prevista para noviembre.
Los candidatos
Álvaro Delgado: El candidato oficialista
Por el oficialismo, que lidera el presidente Luis Lacalle Pou, se presenta Álvaro Delgado. Abogado del Partido Nacional, Delgado ha sido diputado y senador a lo largo de su carrera política. Es un hombre cercano a Lacalle Pou y, en los últimos cuatro años, ocupó el cargo de secretario de la presidencia.
En su cierre de campaña, Delgado hizo un llamado a "asegurar la continuidad" y enfatizó que "la alternativa es volver al pasado, al peor pasado".
El candidato oficialista afirmó: "Vamos a un segundo piso de transformaciones (...) porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro".
Yamandú Orsi: El candidato opositor
Por el opositor Frente Amplio, se presenta Yamandú Orsi, profesor de historia y ex intendente de Canelones. Orsi cuenta con el respaldo de la ex intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y ha sido identificado como la fórmula con mayor intención de voto según las encuestas uruguayas, además de contar con el apoyo del ex mandatario José "Pepe" Mujica.
En su última actividad electoral, Orsi expresó: "Quiero ser presidente, y voy a ser presidente porque quiero hacerme cargo de cumplir con cada uno de esos cinco compromisos básicos junto al equipo del Frente Amplio".
El candidato opositor agregó: "Es hora y es tiempo de remontar los sueños. De demostrar lo que nos une. De hablar con el corazón".
Andrés Ojeda y el Partido Colorado
Por el Partido Colorado, compite Andrés Ojeda, quien se ha mostrado con "puntos en común" con el libertario presidente argentino Javier Milei. Su candidatura busca captar la atención de un electorado que busca alternativas al bipartidismo tradicional.
Cierre de campañas y expectativas
Todos los candidatos cerraron sus campañas el pasado martes y ahora aguardan la llegada a las urnas, donde se definirá quién conducirá los destinos del país por los próximos cuatro años.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







