Siete años de prisión por abusar sexualmente de su pareja en contexto de violencia de género

La jueza de audiencia de juicio de General Pico, María José Gianinetto, condenó a un hombre de 37 años, como autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, como delito continuado, en contexto de violencia de género; a la pena de siete años de prisión.

Judiciales31 de octubre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tribunales general pico
Tribunales de General Pico

El juicio oral se desarrolló los días 21 y 22 de Octubre del corriente año, con la actuación unipersonal de Gianinetto, la intervención del fiscal Enzo Rangone y la defensora oficial María Soledad Trímboli.

El fiscal acusó al imputado de haber abusado sexualmente con acceso carnal -entre el 21 de marzo de 2022 y el 21 de marzo de 2024-, en reiteradas oportunidades, de quien en ese momento era su pareja, mediante amenazas y el uso de la fuerza. Dichas conductas se encuadraban en el contexto de violencia contra la mujer.

En su alegato de clausura la fiscalía solicitó que se le imponga al acusado la pena de siete años de prisión de efectivo cumplimiento.

Por su parte la defensa solicitó la absolución de su asistido por aplicación del beneficio de la duda.

Luego de analizada la prueba presentada durante el debate, la magistrada dio por probado que el imputado obligaba a su pareja a mantener relaciones sexuales en forma diaria y reiterada.

Gianinetto agregó que “dado que estamos ante delitos cometidos contra la integridad sexual, los relatos de las víctimas, como así también sus contextos deben ser especialmente valorados, dado que como sabemos, normalmente este tipo de hechos ocurren en la intimidad, lejos del alcance de terceros, por lo que el relato de las mencionadas víctimas asume relevancia. Ello ya ha sido sostenido, entre otros, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

Luego agregó que “ el relato  y la prueba rendida en el presente debe ser analizada en su contexto, que es el que nos otorga la visión y análisis del caso concreto con perspectiva de género, impuesta como obligatoria por los tratados y convenciones internacionales en la materia, a los que ha adherido nuestro país y resultan obligatorios para el Estado en todas sus esferas (entre otros, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer)”.

Por ello, para la magistrada, las conductas que desplegaba el acusado en perjuicio de quien era su pareja, además de resultar constitutivas de los delitos previstos y reprimidos por el Código Penal, “deben ser encuadradas en el contexto de Violencia Contra la Mujer”.

En referencia al hecho debatido, Gianinetto agregó que “la falta de consentimiento para esas relaciones era clara (…) No había una elección por parte de la joven, era víctima de la violencia desplegada en todos los ámbitos por el acusado.  El control y violencia se encontraba en todas las esferas de su vida, también en el plano sexual”.

Finalmente, sobre la sanción a aplicar, la jueza advirtió como atenuante, únicamente, la ausencia de antecedentes condenatorios.

Por el contrario, como agravantes, consideró la reiteración de hechos sobre la víctima, durante el lapso de dos años, en los que “en innumerables oportunidades la sometió a su voluntad, transformándola en un mero objeto para saciar sus deseos”.

Asimismo, consideró agravantes las violencias, no sólo la física, desplegadas para doblegar la voluntad de la damnificada y el padecimiento que ello le ha provocado a la joven y a sus hijos, testigos de la misma.
 
 

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.