“Celebramos la convocatoria de Nación para discutir la deuda que mantiene con La Pampa”

El ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, aseguró este viernes que La Pampa se sumará a la convocatoria, después de tantas notas sin respuesta,  para que las provincias y el Gobierno Nacional negocien la cancelación de deudas. “Celebramos la convocatoria de Nación y vamos a concurrir, llevando todo acreditado. Veremos qué surge de las negociaciones", afirmó.

Provinciales01/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Guido Bisterfeld

"Siempre que Nación nos citó, concurrimos. Con la firmeza y la espalda financiera que tiene La Pampa, nos sentamos, discutimos y tratamos de lograr lo mejor para la provincia. Vamos a ir; estamos analizando el decreto que fue publicado", anticipó el ministro. "Es una punta de lanza para empezar a negociar, sentarnos, debatir y centralizar toda la deuda que tiene Nación con La Pampa, y veremos qué respuesta obtenemos de parte de Nación", dijo en declaraciones a Radio Noticias.

La Pampa es la única provincia que no tiene deudas con Nación; por el contrario, es acreedora. Bisterfeld detalló que la deuda de Nación con La Pampa asciende a 70.000 millones de pesos y que a fin de año será de 105.000 millones.

"La Pampa no tiene deuda con Nación, con lo cual Nación no tendrá ninguna acreencia con la provincia. Vamos a ir con la deuda que tenemos y nos sentaremos a negociar; veremos qué alternativas hay para poder compensarla. Celebramos la convocatoria de Nación y vamos a concurrir, llevando todo acreditado. Veremos qué surge de las negociaciones", afirmó en declaraciones a Radio Noticias.

Detalló la deuda de Nación: "Fundamentalmente, es déficit previsional y deudas de obras: Vialidad y el IPAV. También quedó una cuota del Incentivo Docente que no se pagó, algo de Educación y una cuota para equipamiento del Hospital Favaloro, que había sido firmada oportunamente. Lo importante de esos 70.000 millones es la deuda previsional y la deuda pública, que, a fin de año, estará en 105.000 millones, un número muy importante".

Decreto

El Gobierno Nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Se trata de un sistema opcional mediante el cual las provincias y Nación podrán negociar la cancelación de deudas con bienes nacionales, como tierras, empresas o rutas.

Bisterfeld aclaró que "no es tan así que nos van a pagar en bienes, sino que se cita a las provincias para acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos y establecer un mecanismo de negociación con Nación".

Agregó: "Veremos cómo surge la negociación. La idea sería un plan de pagos o que nos paguen con bonos, como lo hizo el gobierno anterior en la deuda por el juicio ganado ante la AFIP. Nosotros, con eso, podemos hacer proyecciones financieras para obras públicas". Puso como ejemplo que "con los bonos que nos pagaron por el 1,9% de AFIP que ganó la provincia, se destinaron a la construcción de viviendas, y esas viviendas se están construyendo. Se están liquidando a medida que se necesiten para pagar obras en marcha. Por eso, también sería una alternativa que vamos a llevar y facilitar la forma en que Nación nos pueda pagar esa deuda".

Para finalizar, el ministro insistió en que el gobierno provincial escuchará la oferta de Nación. "Así, a primera vista, no es racional para nosotros, en virtud de una deuda, recibir un bien o una ruta, que sería un pasivo más, ya que habría que invertir en mantenimiento", completó.
 

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.