
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, aseguró este viernes que La Pampa se sumará a la convocatoria, después de tantas notas sin respuesta, para que las provincias y el Gobierno Nacional negocien la cancelación de deudas. “Celebramos la convocatoria de Nación y vamos a concurrir, llevando todo acreditado. Veremos qué surge de las negociaciones", afirmó.
Provinciales01 de noviembre de 2024"Siempre que Nación nos citó, concurrimos. Con la firmeza y la espalda financiera que tiene La Pampa, nos sentamos, discutimos y tratamos de lograr lo mejor para la provincia. Vamos a ir; estamos analizando el decreto que fue publicado", anticipó el ministro. "Es una punta de lanza para empezar a negociar, sentarnos, debatir y centralizar toda la deuda que tiene Nación con La Pampa, y veremos qué respuesta obtenemos de parte de Nación", dijo en declaraciones a Radio Noticias.
La Pampa es la única provincia que no tiene deudas con Nación; por el contrario, es acreedora. Bisterfeld detalló que la deuda de Nación con La Pampa asciende a 70.000 millones de pesos y que a fin de año será de 105.000 millones.
"La Pampa no tiene deuda con Nación, con lo cual Nación no tendrá ninguna acreencia con la provincia. Vamos a ir con la deuda que tenemos y nos sentaremos a negociar; veremos qué alternativas hay para poder compensarla. Celebramos la convocatoria de Nación y vamos a concurrir, llevando todo acreditado. Veremos qué surge de las negociaciones", afirmó en declaraciones a Radio Noticias.
Detalló la deuda de Nación: "Fundamentalmente, es déficit previsional y deudas de obras: Vialidad y el IPAV. También quedó una cuota del Incentivo Docente que no se pagó, algo de Educación y una cuota para equipamiento del Hospital Favaloro, que había sido firmada oportunamente. Lo importante de esos 70.000 millones es la deuda previsional y la deuda pública, que, a fin de año, estará en 105.000 millones, un número muy importante".
Decreto
El Gobierno Nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Se trata de un sistema opcional mediante el cual las provincias y Nación podrán negociar la cancelación de deudas con bienes nacionales, como tierras, empresas o rutas.
Bisterfeld aclaró que "no es tan así que nos van a pagar en bienes, sino que se cita a las provincias para acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos y establecer un mecanismo de negociación con Nación".
Agregó: "Veremos cómo surge la negociación. La idea sería un plan de pagos o que nos paguen con bonos, como lo hizo el gobierno anterior en la deuda por el juicio ganado ante la AFIP. Nosotros, con eso, podemos hacer proyecciones financieras para obras públicas". Puso como ejemplo que "con los bonos que nos pagaron por el 1,9% de AFIP que ganó la provincia, se destinaron a la construcción de viviendas, y esas viviendas se están construyendo. Se están liquidando a medida que se necesiten para pagar obras en marcha. Por eso, también sería una alternativa que vamos a llevar y facilitar la forma en que Nación nos pueda pagar esa deuda".
Para finalizar, el ministro insistió en que el gobierno provincial escuchará la oferta de Nación. "Así, a primera vista, no es racional para nosotros, en virtud de una deuda, recibir un bien o una ruta, que sería un pasivo más, ya que habría que invertir en mantenimiento", completó.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.