
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, aseguró este viernes que La Pampa se sumará a la convocatoria, después de tantas notas sin respuesta, para que las provincias y el Gobierno Nacional negocien la cancelación de deudas. “Celebramos la convocatoria de Nación y vamos a concurrir, llevando todo acreditado. Veremos qué surge de las negociaciones", afirmó.
Provinciales01 de noviembre de 2024"Siempre que Nación nos citó, concurrimos. Con la firmeza y la espalda financiera que tiene La Pampa, nos sentamos, discutimos y tratamos de lograr lo mejor para la provincia. Vamos a ir; estamos analizando el decreto que fue publicado", anticipó el ministro. "Es una punta de lanza para empezar a negociar, sentarnos, debatir y centralizar toda la deuda que tiene Nación con La Pampa, y veremos qué respuesta obtenemos de parte de Nación", dijo en declaraciones a Radio Noticias.
La Pampa es la única provincia que no tiene deudas con Nación; por el contrario, es acreedora. Bisterfeld detalló que la deuda de Nación con La Pampa asciende a 70.000 millones de pesos y que a fin de año será de 105.000 millones.
"La Pampa no tiene deuda con Nación, con lo cual Nación no tendrá ninguna acreencia con la provincia. Vamos a ir con la deuda que tenemos y nos sentaremos a negociar; veremos qué alternativas hay para poder compensarla. Celebramos la convocatoria de Nación y vamos a concurrir, llevando todo acreditado. Veremos qué surge de las negociaciones", afirmó en declaraciones a Radio Noticias.
Detalló la deuda de Nación: "Fundamentalmente, es déficit previsional y deudas de obras: Vialidad y el IPAV. También quedó una cuota del Incentivo Docente que no se pagó, algo de Educación y una cuota para equipamiento del Hospital Favaloro, que había sido firmada oportunamente. Lo importante de esos 70.000 millones es la deuda previsional y la deuda pública, que, a fin de año, estará en 105.000 millones, un número muy importante".
Decreto
El Gobierno Nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Se trata de un sistema opcional mediante el cual las provincias y Nación podrán negociar la cancelación de deudas con bienes nacionales, como tierras, empresas o rutas.
Bisterfeld aclaró que "no es tan así que nos van a pagar en bienes, sino que se cita a las provincias para acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos y establecer un mecanismo de negociación con Nación".
Agregó: "Veremos cómo surge la negociación. La idea sería un plan de pagos o que nos paguen con bonos, como lo hizo el gobierno anterior en la deuda por el juicio ganado ante la AFIP. Nosotros, con eso, podemos hacer proyecciones financieras para obras públicas". Puso como ejemplo que "con los bonos que nos pagaron por el 1,9% de AFIP que ganó la provincia, se destinaron a la construcción de viviendas, y esas viviendas se están construyendo. Se están liquidando a medida que se necesiten para pagar obras en marcha. Por eso, también sería una alternativa que vamos a llevar y facilitar la forma en que Nación nos pueda pagar esa deuda".
Para finalizar, el ministro insistió en que el gobierno provincial escuchará la oferta de Nación. "Así, a primera vista, no es racional para nosotros, en virtud de una deuda, recibir un bien o una ruta, que sería un pasivo más, ya que habría que invertir en mantenimiento", completó.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.