El Gobierno avanza con la implementación del ´silencio positivo´ en "más de 500 trámites" de la administración pública nacional

La nueva reglamentación comienza a regir este viernes en la administración pública centralizada, mientras que el 1 de diciembre se aplicará a la descentralizada.

Nacionales02/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
STURZENEGER

El Gobierno inició hoy el proceso para avanzar en la implementación del ´silencio positivo´ en "más de 500 trámites" de la administración pública nacional, y adelantó que será un "cambio de cosmovisión grande" que se realizará de "forma gradual" en todas las áreas del Estado.

"El silencio negativo fue cuestionado en el mundo y se busca ir en otra dirección, pero de forma gradual", precisaron fuentes oficiales a los medios acreditados en Casa Rosada, entre ellos, la agencia Noticias Argentinas.

En esa línea, manifestaron que la intención del Ejecutivo no es generar un "shock" que "bloquee la administración pública", y detallaron que todo lo que "no es una autorización administrativa regalada" va a seguir bajo el régimen que rige actualmente.

Esta reglamentación había sido aprobada durante el tratamiento de la Ley Bases en el Congreso y modificó la norma que rige los procedimientos administrativos en el Estado, tanto en su faceta centralizada como descentralizada.

¿De qué se trata? Es un paso clave hacia la modernización administrativa que marca "un hito histórico", y que establece que la falta de respuesta del Estado luego del plazo establecido en ciertos trámites administrativos, permitirá que se los considere como de aprobación tácita.

La normativa, que plantea facilitar los trámites en el sector público, fue elaborada de forma conjunta por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy.

De acuerdo a la información difundida este viernes por Presidencia, la medida "se aplicará a más de 500 trámites administrativos a nivel nacional" e incluirá "desde la obtención de licencias hasta la inscripción en registros públicos".

"Con esta reforma, se busca simplificar la relación entre ciudadanos y el Estado, eliminando trabas burocráticas, agilizando los tiempos de resolución en gestiones regladas y fomentando la inversión, al brindar certidumbre jurídica", explicaron con relación a la nueva medida.

La norma entró en vigencia a través del decreto 971/2024 y abarca únicamente a autorizaciones administrativas regladas, aunque establece excepciones en la aplicación del silencio positivo "en materia de salud pública, medio ambiente, prestación de servicios públicos o derechos sobre bienes de dominio público", indicó el Ejecutivo a través del Boletín Oficial.

"Cuando el silencio era sólo negativo, la administración pública dormía en los laureles. Ahora, con el positivo, van a tener que resolver", subrayaron fuentes gubernamentales a esta agencia, y detallaron que los trámites tienen que estar "bien presentados" para que se aplique la nueva normativa.

En la administración pública centralizada, la nueva reglamentación comienza a estar vigente a partir de este viernes, mientras que el 1 de diciembre se aplicará a la descentralizada. 

El Poder Ejecutivo pondrá a disposición cursos en la materia para abogados que quieran instruirse sobre su aplicación. (NA)

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.