
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Con actos conmemorativos a lo largo del día, Rio Tercero recuerda a las victimas. Hace unos días, el Estado Nacional selló un acuerdo para indemnizar a más de 9 mil damnificados, por un total cercano a los 85 mil millones de pesos.
Nacionales03 de noviembre de 2024A 29 años de la explosión en la ciudad de Río Tercero, honran hoy a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar.
Mientras tanto, el Estado deberá abonar en bonos, tal el acuerdo judicial sellado, $ 85 mil millones a los damnificados por daños psicológicos y morales.
Al respecto, el gobernador Martín Llaryora firmó la promulgación de la Ley en Memoria del Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, aprobada el pasado miércoles en la Legislatura Unicameral.
Y hoy serán los actos evocativos del estallido del 3 de noviembre de 1995, que causó 7 muertos, más de 300 heridos y cuantiosos y millonarios daños.
Desde las 8.30, Río Tercero honró a las víctimas del atentado con un acto protocolar, en el Paseo del Milagro, y una misa conmemorativa y, a las 18, habrá un homenaje al Grupo 7 Estrellas, en la Plazoleta de la Evocación.
La Fábrica Militar voló por los aires por un atentado que se cometió hace 29 años, para tapar el faltante de proyectiles que habían sido desviados ilegalmente a Croacia y Ecuador.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.