Sergio Ziliotto presenta el presupuesto 2025 en un contexto económico desafiante

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, revelará los detalles del Presupuesto Provincial 2025 en medio de un panorama económico complicado, acentuado por la falta de transferencias de capital y la disminución de la inversión por parte del Gobierno Nacional de Javier Milei. La incertidumbre sobre las cuentas públicas y la relación tensa con los gremios marcan el escenario previo a la presentación.

Provinciales04 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ziliotto bisterfeld

En un contexto económico complejo y sin precedentes para La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto presentará este martes a las 17:00 horas el Presupuesto Provincial 2025. La cita tendrá lugar en el Salón de Acuerdos y llega luego de una convocatoria oficial realizada el lunes por la tarde.

La situación actual ubica a La Pampa como una de las provincias más afectadas por la política económica del Gobierno Nacional, solo superada por La Rioja, según datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Si bien el recorte de fondos ha impactado en todas las provincias, el grado de reducción varía, siendo La Pampa una de las más golpeadas.

El ajuste se debe, en gran medida, a la decisión del presidente Javier Milei de cesar la inversión en obras públicas, lo que también ha influido en la disminución de transferencias discrecionales, que abarcan otras áreas de gasto. Esta política llevó a la provincia a perder su fondo anticíclico y acumular una deuda de más de $70.000 millones, lo que complica aún más sus cuentas públicas, a pesar de una histórica gestión administrativa ordenada.

A pesar de haber conseguido que los salarios estatales mantuvieran el ritmo de la inflación en 2023, este año la relación entre el gobierno y los gremios de la Intersindical se ha tensado. El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, resumió la situación al afirmar que "el ahogo financiero actual es peor que en la época de Mauricio Macri".

Ziliotto ha optado por mantener activa la economía provincial, empleando recursos propios para cubrir algunos de los déficits provocados por la falta de apoyo nacional, como la financiación de la caja previsional. Sin embargo, los detalles del presupuesto que se presentará siguen siendo un misterio. “El gobernador tiene los números bajo siete llaves. Estamos tratando de definir algunos datos de Nación y trabajaremos en ello hasta el mediodía antes de enviarlo a la Legislatura”, comentó una fuente oficial.

Este martes, finalmente, se revelará cuánto podrá destinarse a salarios, obra pública, salud, educación y seguridad, en un contexto en el que los fondos estarán muy lejos de lo que fueron en otros tiempos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.