Sergio Ziliotto presenta el presupuesto 2025 en un contexto económico desafiante

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, revelará los detalles del Presupuesto Provincial 2025 en medio de un panorama económico complicado, acentuado por la falta de transferencias de capital y la disminución de la inversión por parte del Gobierno Nacional de Javier Milei. La incertidumbre sobre las cuentas públicas y la relación tensa con los gremios marcan el escenario previo a la presentación.

Provinciales04 de noviembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ziliotto bisterfeld

En un contexto económico complejo y sin precedentes para La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto presentará este martes a las 17:00 horas el Presupuesto Provincial 2025. La cita tendrá lugar en el Salón de Acuerdos y llega luego de una convocatoria oficial realizada el lunes por la tarde.

La situación actual ubica a La Pampa como una de las provincias más afectadas por la política económica del Gobierno Nacional, solo superada por La Rioja, según datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Si bien el recorte de fondos ha impactado en todas las provincias, el grado de reducción varía, siendo La Pampa una de las más golpeadas.

El ajuste se debe, en gran medida, a la decisión del presidente Javier Milei de cesar la inversión en obras públicas, lo que también ha influido en la disminución de transferencias discrecionales, que abarcan otras áreas de gasto. Esta política llevó a la provincia a perder su fondo anticíclico y acumular una deuda de más de $70.000 millones, lo que complica aún más sus cuentas públicas, a pesar de una histórica gestión administrativa ordenada.

A pesar de haber conseguido que los salarios estatales mantuvieran el ritmo de la inflación en 2023, este año la relación entre el gobierno y los gremios de la Intersindical se ha tensado. El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, resumió la situación al afirmar que "el ahogo financiero actual es peor que en la época de Mauricio Macri".

Ziliotto ha optado por mantener activa la economía provincial, empleando recursos propios para cubrir algunos de los déficits provocados por la falta de apoyo nacional, como la financiación de la caja previsional. Sin embargo, los detalles del presupuesto que se presentará siguen siendo un misterio. “El gobernador tiene los números bajo siete llaves. Estamos tratando de definir algunos datos de Nación y trabajaremos en ello hasta el mediodía antes de enviarlo a la Legislatura”, comentó una fuente oficial.

Este martes, finalmente, se revelará cuánto podrá destinarse a salarios, obra pública, salud, educación y seguridad, en un contexto en el que los fondos estarán muy lejos de lo que fueron en otros tiempos.

Te puede interesar
CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.