$ 1.991 BILLONES: Ziliotto presentó el Presupuesto 2025

El proyecto de Presupuesto 2025 asciende a cerca de 2 billones de pesos ($ 1.990.961.740.968), alcanzando un crecimiento del 65 % con relación al Presupuesto de 2024.

Provinciales05/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
PRESUPUESTO_1

La presentación  se concretó en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes Ministros y Secretarios de Estado del gabinete provincial y legisladores.

"El proyecto se caracteriza por sostener el histórico equilibrio fiscal de la provincia, el no endeudamiento y una fuerte asignación de recursos a las áreas de salud, educación y seguridad. Además, y fundamentalmente, se determina un fuerte impulso a la producción, con el objetivo que la economía tenga posibilidad de desarrollo y con ella,  el empleo genuino para pampeanas y pampeanos", indicaron.  

Distribución por finalidadAdministración Central: 19,01%

  • Seguridad: 4,65%
  • Salud Pública: 12,79%
  • Desarrollo Social: 16,38%
  • Educación y Cultura: 25,06%
  • Ciencia y Tecnología: 0, 56%
  • Desarrollo Economía: 21,56%
  • Deuda Pública: 0,00%

Partidas con crecimiento mayor al promedio (65%)Compra de Energía: 177%

  • Medicamentos e Insumos Hospitalarios: 140%
  • Educación: 85,2%
  • Infraestructura Cubes: 80%
  • Seguridad: 79,4%
  • Desarrollo de la Economía: 73,4%
  • Salud Pública (Excepto medicamentos): 68,6%
  • Incremento Partidas Salarios: 65%
  • Programas Alimentarios: 65%

Partidas con crecimiento menor al promedio (65%)Obras Públicas: 54%

  • Déficit Previsional: 49%
  • Gastos de Administración: 47,4%
  • Bienes y Servicios (sin medicamentos y compra de energía): 35,9%
  • Bienes de Capital (excluidos servicios públicos): -40%

Obras Públicas

Está proyectada una inversión en Obras Públicas de $274.298 millones, destinada solo a obras en ejecución.

  • Instituto Provincial Autárquico de Vivienda: $72.237 millones
  • Dirección General de Obras Públicas: $78.046 millones
  • Dirección Provincial de Vialidad: $51.334 millones
  • Administración Provincial de Energía: $45.820 millones
  • Administración Provincial del Agua: $26.861 millones

Impulso a la Producción

  • Aumento de partidas de Subsidios Económicos e Incentivos Fiscales: 82,7%
  • Capitalización de Ganancias del Banco de La Pampa: $21.379 millones
  • Capitalización del FOGAPAM: $2.000 millones
  • Subsidios de tasa y para empleo: $11.188 millones
  • Creación del Fondo de Desarrollo de Parques Industriales.
  • Más beneficios del Compre Productos Pampeanos: del 5 al 10%
  • Aumento del 25% en créditos fiscales para pago de impuestos del 40 al 50%
    • Por eficiencia productiva
    • Para nuevos emprendimientos

Cobro de deudas nacionales
El gobierno provincial proyecta que la deuda de Nación con La Pampa escale a $189,7 mil millones durante 2025, distribuidos de acuerdo a los siguientes ítems:

  • Déficit previsional: $105,1 mil millones
  • Obras Públicas: $83,1 mil millones
  • Salud: $930,2 millones
  • Educación: $532,7 millones

En caso que La Pampa reciba toda o parte de sus acreencias se destinarán a:

  • Municipios (déficit previsional proporcional): $12,8 mil millones.
     Nuevas Inversiones Públicas:
  • Obras de Infraestructura (viviendas, rutas, escuelas, hospitales)
  • Equipamiento (ambulancias, patrulleros, dispositivos de video-seguridad)
  • Conectividad (fibra óptica y equipamiento de Empatel)
  • Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Polo Tecnológico – 2da. Etapa)
Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).