Jubilaciones: declararon la inconstitucionalidad de la Ley de Movilidad de Alberto Fernández

La Cámara Federal de Mendoza declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Movilidad que se había aprobado durante la gestión del expresidente Alberto Fernández.

Nacionales06/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto con jubiladas

Se trata de la ley 27.609, que había entrado en vigencia el 1 de marzo de 2021, y esta es la primera sentencia definitiva, que corrige los errores de la movilidad de 2017 hasta fines de este año; además, cambia el empalme de la ley que se había establecido en el gobierno de Mauricio Macri.

Además, modifica el efecto de los decretos y la suspensión de la ley en 2020 y reemplaza la movilidad desde julio de 2020, aplicada por IPC.

La Cámara Federal de Mendoza admitió el planteo presentado por cinco particulares y ordenó a la ANSES reajustar los haberes jubilatorios de los demandantes.

A través de un extenso fallo, la Cámara sentenció que "debe ordenarse a la ANSES que practique la liquidación respectiva a fin de recalcular y reajustar los haberes previsionales, en 
función de las pautas citadas".

Asimismo, señaló que que "no corresponde su aplicación (la fórmula de Fernández) al momento de actualizar los haberes del actor en la presente causa". (NA)

Te puede interesar
mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.