¿Qué pasa con el Aeropuerto de General Pico? preocupa su estado y escasa actividad

En la 15° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados celebrada hoy, se aprobó un importante proyecto de resolución impulsado por el legislador Pancho Aguilar (UCR), que tiene como objetivo esclarecer la situación operativa del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico, una infraestructura clave para el desarrollo económico de la región. El proyecto, que recibió el apoyo de todos los bloques, busca garantizar el correcto funcionamiento del aeropuerto y optimizar sus capacidades, de cara a un futuro de crecimiento para la provincia. El estado de la estación aeroportuaria y su pobre actividad genera inquietud aunque no hace más que sumarse al desastroso estado de los diversos aeródromos de la provincia víctimas del desinterés del ejecutivo provincial y las respectivas administraciones municipales que no "ven" su real valor. La única excepción es el santarroseño por obvias razones.

Provinciales09/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeropuerto pico

LA PAMPA | El proyecto aprobado solicita al Poder Ejecutivo provincial que brinde un informe detallado sobre el estado actual del aeropuerto, incluyendo información sobre los recursos disponibles, los planes de mantenimiento en curso y las gestiones realizadas para mejorar la operatividad de la terminal aérea. Hoy la estación aeroportuaria muestra una actividad escasa, y no cuenta con los recursos mínimos necesarios, fruto de un progresivo desmantelamiento. 

En sus intervenciones, Aguilar destacó que contar con un aeropuerto plenamente operativo es esencial no solo para garantizar la conectividad aérea de la región, sino también para fortalecer la economía local, promoviendo el transporte de mercancías y la logística en un área estratégica de la provincia.

“El Aeropuerto de General Pico tiene un rol fundamental en el desarrollo de la región. No solo es un punto de conexión para el transporte de personas, sino que es crucial para los sectores productivos de La Pampa. Por ello, necesitamos saber en qué condiciones se encuentra y qué acciones se están llevando a cabo para potenciar su operatividad. Este es un paso necesario para lograr una planificación eficiente y transparente que favorezca a los productores y empresarios de la provincia”, afirmó el legislador Aguilar.

Un motor de desarrollo regional

Durante el debate en el recinto, varios legisladores coincidieron en la importancia de este aeropuerto como un motor de desarrollo para la economía pampeana. El Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico no solo tiene una función crucial en términos de conectividad, sino que también juega un papel clave en el fortalecimiento de la competitividad de los productores locales, facilitando el acceso a mercados internacionales y mejorando la logística para el transporte de bienes.

La terminal aérea de General Pico se encuentra estratégicamente ubicada en el centro del país, lo que la convierte en un punto clave para la distribución de mercancías en el mercado nacional e internacional. La optimización de su operatividad no solo beneficiaría a los sectores productivos de la región, sino que también podría atraer inversiones, generando nuevas oportunidades de empleo y potenciando el desarrollo de nuevos negocios.

Una iniciativa respaldada por todos los bloques

El proyecto fue recibido con el respaldo unánime de los distintos bloques legislativos, lo que refleja el consenso político en torno a la importancia de mejorar la infraestructura aeroportuaria y garantizar su pleno funcionamiento. Además de la necesidad de esclarecer la situación actual, los legisladores destacaron la importancia de realizar una planificación a largo plazo que contemple las necesidades del sector productivo y las potenciales oportunidades de expansión que ofrece la región.

El legislador Aguilar agradeció el apoyo de sus colegas y reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. “Este proyecto es un primer paso importante para que los pampeanos tengamos respuestas claras sobre el estado del Aeropuerto de General Pico, y también para que podamos trabajar juntos en un plan de acción que garantice su crecimiento y desarrollo”, expresó.

Expectativas para el futuro

Con la aprobación de esta iniciativa, el Legislativo pampeano ha dado un paso importante hacia la optimización de una infraestructura fundamental para el desarrollo económico de la provincia. Las expectativas están puestas ahora en las respuestas del Poder Ejecutivo, que deberá brindar detalles sobre las gestiones y recursos destinados a mejorar la operatividad del aeropuerto.

La consolidación del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico como un hub logístico de primer nivel podría marcar un antes y un después para la economía regional, favoreciendo a los sectores productivos y fortaleciendo la competitividad de La Pampa en el contexto nacional e internacional.

Este proyecto refleja un compromiso con la transparencia, la planificación y el desarrollo económico de la provincia, y abre la puerta a nuevas oportunidades para todos los pampeanos.

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.