¿Qué pasa con el Aeropuerto de General Pico? preocupa su estado y escasa actividad

En la 15° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados celebrada hoy, se aprobó un importante proyecto de resolución impulsado por el legislador Pancho Aguilar (UCR), que tiene como objetivo esclarecer la situación operativa del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico, una infraestructura clave para el desarrollo económico de la región. El proyecto, que recibió el apoyo de todos los bloques, busca garantizar el correcto funcionamiento del aeropuerto y optimizar sus capacidades, de cara a un futuro de crecimiento para la provincia. El estado de la estación aeroportuaria y su pobre actividad genera inquietud aunque no hace más que sumarse al desastroso estado de los diversos aeródromos de la provincia víctimas del desinterés del ejecutivo provincial y las respectivas administraciones municipales que no "ven" su real valor. La única excepción es el santarroseño por obvias razones.

Provinciales09/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeropuerto pico

LA PAMPA | El proyecto aprobado solicita al Poder Ejecutivo provincial que brinde un informe detallado sobre el estado actual del aeropuerto, incluyendo información sobre los recursos disponibles, los planes de mantenimiento en curso y las gestiones realizadas para mejorar la operatividad de la terminal aérea. Hoy la estación aeroportuaria muestra una actividad escasa, y no cuenta con los recursos mínimos necesarios, fruto de un progresivo desmantelamiento. 

En sus intervenciones, Aguilar destacó que contar con un aeropuerto plenamente operativo es esencial no solo para garantizar la conectividad aérea de la región, sino también para fortalecer la economía local, promoviendo el transporte de mercancías y la logística en un área estratégica de la provincia.

“El Aeropuerto de General Pico tiene un rol fundamental en el desarrollo de la región. No solo es un punto de conexión para el transporte de personas, sino que es crucial para los sectores productivos de La Pampa. Por ello, necesitamos saber en qué condiciones se encuentra y qué acciones se están llevando a cabo para potenciar su operatividad. Este es un paso necesario para lograr una planificación eficiente y transparente que favorezca a los productores y empresarios de la provincia”, afirmó el legislador Aguilar.

Un motor de desarrollo regional

Durante el debate en el recinto, varios legisladores coincidieron en la importancia de este aeropuerto como un motor de desarrollo para la economía pampeana. El Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico no solo tiene una función crucial en términos de conectividad, sino que también juega un papel clave en el fortalecimiento de la competitividad de los productores locales, facilitando el acceso a mercados internacionales y mejorando la logística para el transporte de bienes.

La terminal aérea de General Pico se encuentra estratégicamente ubicada en el centro del país, lo que la convierte en un punto clave para la distribución de mercancías en el mercado nacional e internacional. La optimización de su operatividad no solo beneficiaría a los sectores productivos de la región, sino que también podría atraer inversiones, generando nuevas oportunidades de empleo y potenciando el desarrollo de nuevos negocios.

Una iniciativa respaldada por todos los bloques

El proyecto fue recibido con el respaldo unánime de los distintos bloques legislativos, lo que refleja el consenso político en torno a la importancia de mejorar la infraestructura aeroportuaria y garantizar su pleno funcionamiento. Además de la necesidad de esclarecer la situación actual, los legisladores destacaron la importancia de realizar una planificación a largo plazo que contemple las necesidades del sector productivo y las potenciales oportunidades de expansión que ofrece la región.

El legislador Aguilar agradeció el apoyo de sus colegas y reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. “Este proyecto es un primer paso importante para que los pampeanos tengamos respuestas claras sobre el estado del Aeropuerto de General Pico, y también para que podamos trabajar juntos en un plan de acción que garantice su crecimiento y desarrollo”, expresó.

Expectativas para el futuro

Con la aprobación de esta iniciativa, el Legislativo pampeano ha dado un paso importante hacia la optimización de una infraestructura fundamental para el desarrollo económico de la provincia. Las expectativas están puestas ahora en las respuestas del Poder Ejecutivo, que deberá brindar detalles sobre las gestiones y recursos destinados a mejorar la operatividad del aeropuerto.

La consolidación del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico como un hub logístico de primer nivel podría marcar un antes y un después para la economía regional, favoreciendo a los sectores productivos y fortaleciendo la competitividad de La Pampa en el contexto nacional e internacional.

Este proyecto refleja un compromiso con la transparencia, la planificación y el desarrollo económico de la provincia, y abre la puerta a nuevas oportunidades para todos los pampeanos.

Te puede interesar
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

LUCIANO BELOQUI

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto con medios

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.