¿Qué pasa con el Aeropuerto de General Pico? preocupa su estado y escasa actividad

En la 15° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados celebrada hoy, se aprobó un importante proyecto de resolución impulsado por el legislador Pancho Aguilar (UCR), que tiene como objetivo esclarecer la situación operativa del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico, una infraestructura clave para el desarrollo económico de la región. El proyecto, que recibió el apoyo de todos los bloques, busca garantizar el correcto funcionamiento del aeropuerto y optimizar sus capacidades, de cara a un futuro de crecimiento para la provincia. El estado de la estación aeroportuaria y su pobre actividad genera inquietud aunque no hace más que sumarse al desastroso estado de los diversos aeródromos de la provincia víctimas del desinterés del ejecutivo provincial y las respectivas administraciones municipales que no "ven" su real valor. La única excepción es el santarroseño por obvias razones.

Provinciales09 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeropuerto pico

LA PAMPA | El proyecto aprobado solicita al Poder Ejecutivo provincial que brinde un informe detallado sobre el estado actual del aeropuerto, incluyendo información sobre los recursos disponibles, los planes de mantenimiento en curso y las gestiones realizadas para mejorar la operatividad de la terminal aérea. Hoy la estación aeroportuaria muestra una actividad escasa, y no cuenta con los recursos mínimos necesarios, fruto de un progresivo desmantelamiento. 

En sus intervenciones, Aguilar destacó que contar con un aeropuerto plenamente operativo es esencial no solo para garantizar la conectividad aérea de la región, sino también para fortalecer la economía local, promoviendo el transporte de mercancías y la logística en un área estratégica de la provincia.

“El Aeropuerto de General Pico tiene un rol fundamental en el desarrollo de la región. No solo es un punto de conexión para el transporte de personas, sino que es crucial para los sectores productivos de La Pampa. Por ello, necesitamos saber en qué condiciones se encuentra y qué acciones se están llevando a cabo para potenciar su operatividad. Este es un paso necesario para lograr una planificación eficiente y transparente que favorezca a los productores y empresarios de la provincia”, afirmó el legislador Aguilar.

Un motor de desarrollo regional

Durante el debate en el recinto, varios legisladores coincidieron en la importancia de este aeropuerto como un motor de desarrollo para la economía pampeana. El Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico no solo tiene una función crucial en términos de conectividad, sino que también juega un papel clave en el fortalecimiento de la competitividad de los productores locales, facilitando el acceso a mercados internacionales y mejorando la logística para el transporte de bienes.

La terminal aérea de General Pico se encuentra estratégicamente ubicada en el centro del país, lo que la convierte en un punto clave para la distribución de mercancías en el mercado nacional e internacional. La optimización de su operatividad no solo beneficiaría a los sectores productivos de la región, sino que también podría atraer inversiones, generando nuevas oportunidades de empleo y potenciando el desarrollo de nuevos negocios.

Una iniciativa respaldada por todos los bloques

El proyecto fue recibido con el respaldo unánime de los distintos bloques legislativos, lo que refleja el consenso político en torno a la importancia de mejorar la infraestructura aeroportuaria y garantizar su pleno funcionamiento. Además de la necesidad de esclarecer la situación actual, los legisladores destacaron la importancia de realizar una planificación a largo plazo que contemple las necesidades del sector productivo y las potenciales oportunidades de expansión que ofrece la región.

El legislador Aguilar agradeció el apoyo de sus colegas y reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. “Este proyecto es un primer paso importante para que los pampeanos tengamos respuestas claras sobre el estado del Aeropuerto de General Pico, y también para que podamos trabajar juntos en un plan de acción que garantice su crecimiento y desarrollo”, expresó.

Expectativas para el futuro

Con la aprobación de esta iniciativa, el Legislativo pampeano ha dado un paso importante hacia la optimización de una infraestructura fundamental para el desarrollo económico de la provincia. Las expectativas están puestas ahora en las respuestas del Poder Ejecutivo, que deberá brindar detalles sobre las gestiones y recursos destinados a mejorar la operatividad del aeropuerto.

La consolidación del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico como un hub logístico de primer nivel podría marcar un antes y un después para la economía regional, favoreciendo a los sectores productivos y fortaleciendo la competitividad de La Pampa en el contexto nacional e internacional.

Este proyecto refleja un compromiso con la transparencia, la planificación y el desarrollo económico de la provincia, y abre la puerta a nuevas oportunidades para todos los pampeanos.

Te puede interesar
Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHace instantes

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.