La Casación Federal anunciará  este miércoles,  su decisión sobre la condena de Cristina Kirchner

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal definirá el próximo 13 de noviembre si confirma, modifica o anula la condena a seis años de prisión impuesta a Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad. En la jornada de hoy, el tribunal rechazó varios recursos presentados por la defensa de la expresidenta, que buscaban demorar la resolución.

Nacionales11/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cristina-kirchner-condenada-por-el-caso-vialidad-DTYGQW4DJJBTBHCD3GKNMH2P7Y

La exvicepresidente fue condenada por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, por su participación en el direccionamiento de licitaciones viales durante su gestión. En total, se investigaron 51 adjudicaciones de obras a empresas vinculadas con el empresario Lázaro Báez, que no fueron completadas, generando un perjuicio de 80.000 millones de pesos.

A través de su abogado, Carlos Beraldi, Cristina Kirchner intentó impugnar la actuación del camarista Gustavo Hornos, quien había sido denunciado por su ex pareja en una causa de violencia de género, así como otros planteos relacionados con expresiones públicas del presidente Javier Milei. Sin embargo, la Casación desestimó estos recursos y fijó para el 13 de noviembre la audiencia para la lectura de la sentencia.

La condena a la exmandataria fue emitida el 6 de diciembre de 2022, cuando el Tribunal Oral Federal 2 la halló responsable de los delitos de administración fraudulenta y direccionamiento de obras públicas, y se sumó al análisis de la posible configuración de una asociación ilícita. El Ministerio Público Fiscal pidió que la sentencia sea revisada para agravar la pena, de seis a doce años de prisión.

La decisión de la Casación será crucial, no solo para la exvicepresidenta, sino también para el futuro del caso Vialidad, que involucra a varios acusados, entre ellos Lázaro Báez.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.