
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El gobernador de La Pampa, renovó su compromiso de respaldar a la industria metalúrgica para impulsar el crecimiento y el empleo. La Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) presentó una propuesta de desarrollo ante empresarios pampeanos en Casa de Gobierno.
Provinciales12 de noviembre de 2024LA PAMPA | Ziliotto reafirmó el compromiso de su gobierno con la industria metalúrgica de La Pampa, en un encuentro que contó con la participación de representantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), encabezados por su presidente Elio Del Re, y de 28 empresarios del sector de distintas localidades. Durante la reunión en Casa de Gobierno, el gobernador subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer esta industria estratégica en la economía provincial, y anunció que el Gobierno continuará brindando apoyo mediante financiamiento y subsidios de tasas.
También destacó que en su administración el 22% del presupuesto está destinado al desarrollo económico y mencionó que el apoyo del Estado es fundamental para generar una cadena virtuosa que potencie la inversión y el empleo en la región. Reafirmó que la industria metalúrgica pampeana tiene el potencial de integrarse a mercados internacionales, especialmente en sectores como el gas y el petróleo, y que el gobierno provincial continuará respaldando a las empresas locales en este objetivo.
Por su parte, Elio Del Re, presidente de ADIMRA, presentó una propuesta de desarrollo para el sector metalúrgico y destacó que el crecimiento de la industria requiere la colaboración del sector público y privado, junto con inversiones en tecnología e investigación. Del Re resaltó la importancia de una Ley de Promoción Metalúrgica y de la Ley de Compre Argentino para potenciar la economía 4.0 y mejorar las relaciones laborales y la competitividad de la industria.
ADIMRA subrayó que la industria metalúrgica aporta más del 26% del PBI industrial y emplea a 300 mil personas de manera directa y un millón más indirectamente en todo el país. Además, el sector realiza exportaciones por un valor de 5.000 millones de dólares anuales, lo que representa el 22% de las divisas generadas por las manufacturas de origen industrial en Argentina. Los representantes de ADIMRA enfatizaron que la industria metalúrgica es clave para la autonomía estratégica del país y su desarrollo en sectores como salud, defensa y transición energética, que son áreas prioritarias en la planificación provincial.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.