Alicia Mayoral sobre el aeródromo de Realicó: "Las esperanzas son lo último que se pierde"

La vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, destacó la importancia de los avances tecnológicos y las políticas públicas implementadas por el gobierno provincial, como la instalación de luminarias LED, que no solo mejoran la seguridad, sino también la calidad de vida de los ciudadanos. En una entrevista con Infotec 4.0, Mayoral resaltó el impacto positivo de este tipo de proyectos en la provincia, haciendo especial énfasis en la necesidad de un enfoque integral y territorial para su implementación. Al mismo tiempo se refirió a la obra de repavimentación del Aeródromo realiquense frenada por el Gobierno provincial, y sobre una posible reactivación de la mismo dijo: "Las esperanzas son lo último que se pierden. Ojalá que podamos destrabar estos fondos y continuar con las obras necesarias para los pampeanos”.

Locales14 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
led realicó 6 (FILEminimizer)
Alicia Mayoral junto a Matías Toso y Facundo Sola.

REALICÓ | En el marco del acto de firma de convenios para la entrega de luminarias LED Mayoral resaltó: “Es un acto muy importante, sobre todo porque refleja la dirección de nuestra provincia hacia la eficiencia, la modernización y el uso de tecnologías, como lo son las luminarias LED”. Aseguró que este tipo de iniciativas no solo han transformado el alumbrado público, sino que también han mejorado la seguridad en las calles. “En General Pico, por ejemplo, se nota el antes y el después de la iluminación LED, que ha generado una sensación de mayor seguridad en los vecinos", explicó.

led realicó 1 (FILEminimizer)

Mayoral dialogando con Fernanda Alonso y Facundo Sola

Además, destacó que los beneficios no se limitan al alumbrado público, sino que también abarcan a instituciones deportivas y sociales. “Las luces LED han llegado también a clubes deportivos como el Club Ferro y el Club de Rugby, mejorando las condiciones para las prácticas nocturnas y generando un impacto positivo en las comunidades", indicó Mayoral.

Aeródromo Realicó 

Sobre algunas obras que estaban previstas en el presupuesto de 2024, como la repavimentación del aeródromo público y la construcción del nuevo edificio para el Centro Provincial de Formación Profesional N° 11, obras comprometidas por el gobernador Ziliotto en persona en su visita a Realicó, Mayoral explicó que estas se encuentran en espera debido a las "limitaciones presupuestarias" y la dependencia de los recursos nacionales. “Es una situación que afecta a muchas obras en la provincia, ya que dependemos de los fondos que nos pueda transferir Nación”, explicó.

aerodromo pista asfalto pavimento 3 (FILEminimizer)

Estado del pavimento de la pista del Aeródromo Realicó 

A pesar de los desafíos, la vicegobernadora mostró optimismo sobre la posibilidad de resolver la situación en el futuro cercano: “Las esperanzas son lo último que se pierden. Ojalá que podamos destrabar estos fondos y continuar con las obras necesarias para los pampeanos”, concluyó.

Economía pampeana

Respecto al contexto político y económico del 2024, la vicegobernadora mencionó la importancia de seguir trabajando en un escenario de incertidumbre, en especial con la relación entre el gobierno provincial y nacional. “Estamos abocados al presupuesto provincial. Sabemos que las circunstancias son complejas, pero seguimos con mucho trabajo y debate para asegurar que las prioridades de los pampeanos sean atendidas”, comentó.

Finalmente, Mayoral agradeció la oportunidad de visitar Realicó y reiteró el compromiso del gobierno provincial de continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los pampeanos. "Es importante seguir con estos proyectos, porque son un ejemplo claro de cómo la tecnología y la voluntad política pueden transformar nuestra provincia", finalizó.

Te puede interesar
pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.

CENTRO CULTURAL

El municipio de Realicó recuerda que existe una Agenda de Eventos para evitar superposiciones

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó continúa trabajando para darle el mejor y más completo uso a la Agenda Única de Eventos, con el objetivo de organizar y coordinar todas las actividades que se desarrollan en la comunidad. Esta agenda busca centralizar la información sobre eventos y actividades, facilitando el acceso de todos los vecinos y visitantes a un calendario único de actividades.

Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.