El Colegio Agropecuario Realicó celebró el Día de la Educación Técnica con su muestra anual

El 15 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Educación Técnica, el Colegio Agropecuario Preuniversitario Realicó abrió sus puertas para celebrar su Muestra Anual, un evento que permitió a estudiantes, docentes y familias compartir los logros y avances alcanzados durante todo el año. La jornada, que contó con una importante participación de escuelas primarias de la localidad y muchas familias, se destacó por su dinamismo y la posibilidad de mostrar el trabajo y los proyectos realizados por los estudiantes.

Locales15 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
colegio agropecuario 6 (FILEminimizer)

REALICÓ | En una entrevista con Infotec 4.0, Alexis Aiassa, regente del colegio, expresó su satisfacción por el desarrollo de la muestra y el regreso del evento a las instalaciones del propio colegio. "La muestra no es casual que caiga hoy, en el Día de la Educación Técnica. La apuesta fue grande, queríamos traer de nuevo esta muestra al colegio, mostrar lo que hacemos aquí, en este contexto", afirmó Aiassa. Además, destacó el esfuerzo que implicó trasladar a estudiantes de escuelas primarias mediante un transporte gestionado por la Universidad Nacional de La Pampa, una acción que resultó "muy positiva" para asegurar la participación de más chicos y chicas, considerando la distancia y el acceso limitado al colegio.

alexis aiassa colegio agropueciario regente (FILEminimizer)

Alexis Aiassa, regente del colegio

El evento fue una oportunidad para ver a los estudiantes mostrar con entusiasmo los proyectos que han desarrollado a lo largo del año. "Lo que se mostró hoy fue el trabajo de todo un año. Para nosotros, como docentes y directivos, esto también es una instancia de evaluación. Ver a los chicos explicar sus proyectos con pasión, incluso descubrir nuevos talentos, es muy enriquecedor", comentó Aiassa, quien destacó la colaboración de los estudiantes para transmitir sus conocimientos de manera clara y accesible al público visitante.

colegio agropecuario 9 (FILEminimizer)

Superando desafíos y apostando por el futuro

El regreso de la muestra a las instalaciones del colegio no solo significó un hito institucional, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que atraviesa la institución. En los últimos años, el Colegio Agropecuario Preuniversitario Realicó ha vivido varios cambios, entre ellos, el paso de una gestión privada a una gestión estatal, bajo la órbita de la Universidad Nacional de La Pampa. Este proceso de adaptación, según Aiassa, ha sido positivo a pesar de las dificultades. "Nos ha permitido construir nuestra propia normativa y proponer cambios que antes no podíamos implementar. Es un proceso de adaptación mutua, tanto para el colegio como para la universidad", explicó.

colegio agropecuario 3 (FILEminimizer)

A pesar de las dificultades por las que ha atravesado la institución en los últimos años, Aiassa subraya la resiliencia de los estudiantes, quienes han mantenido un fuerte vínculo con la escuela. "Más allá de las dificultades, los chicos siempre han defendido su casa, su colegio. Y eso se nota. Incluso los chicos de otras provincias, que vienen desde lugares muy lejanos, demuestran un gran compromiso con lo que hacen aquí", expresó Aiassa, quien destacó que el colegio sigue siendo un referente educativo en la región.

colegio agropecuario 2 (FILEminimizer)

En términos de crecimiento, el cambio a la gestión estatal también ha permitido una mayor accesibilidad para las familias. "Desde que el colegio pasó a la órbita de la Universidad Nacional de La Pampa, es gratuito. Esto ha dado la oportunidad a muchas familias de acceder a una educación técnica de calidad que antes veían como un deseo imposible", indicó el regente, quien también destacó que el número de aspirantes para el próximo ciclo lectivo ha triplicado las expectativas previas.

colegio agropecuario 4 (FILEminimizer)

Proyectos y desafíos a futuro

Aunque los logros son muchos, Aiassa también reconoció que la institución enfrenta desafíos estructurales importantes. El colegio, que alberga a estudiantes de un extenso radio de 300 km a la redonda, está ubicado en una zona agrícola-ganadera donde las condiciones edilicias requieren atención constante. "Sabemos que el paso del tiempo se refleja en las instalaciones, pero estamos trabajando en varios proyectos. Por ejemplo, la reforma de los baños, que ya está en licitación y se comenzará a ejecutar a principios del próximo año", explicó Aiassa.

colegio agropecuario 5 (FILEminimizer)

A pesar de los avances, el regente también destacó que el colegio ha tenido que priorizar reparaciones urgentes, como la reconstrucción de la línea eléctrica luego de un tornado que afectó la escuela el año pasado. Sin embargo, la comunidad educativa mantiene una actitud positiva frente a los desafíos. "Es un proceso lento, pero estamos convencidos de que todo va a mejorar. Hay mucho trabajo por hacer, pero tenemos fe en que vamos a lograrlo", concluyó Aiassa.

colegio agropecuario 7 (FILEminimizer)

La educación técnica como motor de desarrollo

El regente también reflexionó sobre el valor de la educación técnica en el contexto actual, destacando que el Colegio Agropecuario Preuniversitario Realicó sigue siendo un pilar fundamental en la formación de jóvenes en una región agrícola-ganadera. "Este es el colegio de la zona, el lugar al que muchos chicos de distintas provincias venían a estudiar. A pesar de los cambios, la esencia del colegio sigue intacta. Hoy seguimos recibiendo estudiantes de Neuquén, Mendoza, Córdoba, y otras provincias, lo cual demuestra el impacto que tiene la institución", concluyó Aiassa.

colegio agropecuario 8 (FILEminimizer)

La Muestra Anual del Colegio Agropecuario Preuniversitario Realicó no solo fue un éxito en términos de participación, sino también un reflejo del compromiso de la comunidad educativa por mantener vivo el espíritu de excelencia que ha caracterizado a la institución durante décadas. Con nuevos proyectos y la mirada puesta en el futuro, el colegio sigue apostando por la formación técnica de calidad, adaptándose a los tiempos y los desafíos del presente.
colegio agropecuario 10 (FILEminimizer)

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.