Córdoba vive un fin de semana largo con rutas colmadas y ocupación hotelera cercana al 90%

Las sierras cordobesas están en pleno auge turístico durante este fin de semana largo, con un intenso movimiento en las rutas y una ocupación hotelera que alcanza el 90%, según informaron fuentes oficiales.

Nacionales17/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TURISMO RUTAS

CÓRDOBA | Desde la ciudad de Córdoba, la Circunvalación se convirtió en un eje neurálgico del flujo vehicular, con miles de turistas dirigiéndose a los principales destinos turísticos de la provincia, como Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y Miramar. La imagen de rutas colmadas de autos reflejó el entusiasmo de los visitantes por disfrutar de unos días de descanso en las sierras.

Turistas de todo el país y del exterior
Los viajeros que eligieron Córdoba provienen principalmente de Buenos Aires, Santa Fe y Cuyo, aunque también se registró la llegada de turistas internacionales. Este crisol de visitantes reafirma a la provincia como uno de los destinos predilectos de Argentina, gracias a su combinación de paisajes, gastronomía y actividades culturales.

Paradores llenos de vida
En los paradores ubicados a lo largo de las rutas, se observó una gran cantidad de turistas haciendo escalas para desayunar o almorzar antes de continuar su trayecto hacia las sierras. Estas paradas no solo ofrecen un respiro, sino también la oportunidad de disfrutar de productos típicos y hospitalidad local.

Villa General Belgrano, con alta ocupación
Gabriela Cachayú, secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, destacó el éxito turístico en esta localidad: “La ocupación hotelera en Villa General Belgrano va a llegar al 85 por ciento, según nuestras propias estimaciones”.

Este movimiento turístico confirma la reactivación del sector, con Córdoba consolidándose como un destino estrella en cada fin de semana largo. Las sierras, su variada oferta cultural y la calidez de su gente siguen siendo el principal atractivo para quienes buscan escapar de la rutina y conectar con la naturaleza.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.