Será en La Pampa el Encuentro Nacional de Mujeres 2025

Entre el 15 y el 17 de noviembre, la ciudad de Formosa fue sede del 11° Encuentro Nacional de Mujeres Radicales, donde se congregaron militantes de todo el país para reflexionar sobre la situación actual de los derechos de las mujeres y el rol del partido en su defensa. En este contexto, la delegación de La Pampa, encabezada por la concejal piquense Eugenia Forte, tuvo una destacada participación al lograr que la provincia sea la próxima sede de este importante encuentro en 2025, un logro que fue celebrado como un respaldo al trabajo que vienen realizando las mujeres radicales pampeanas.

Provinciales20 de noviembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Encuentro de Mujeres radicales

Eugenia Forte, quien ha sido una asidua participante en estos encuentros, subrayó la relevancia de haber asegurado la próxima sede en La Pampa: “Para nosotras, las mujeres radicales pampeanas, es un reconocimiento al esfuerzo constante que venimos realizando. Conseguir que el próximo encuentro se realice en nuestra provincia es una oportunidad para visibilizar nuestras propuestas y fortalecer el trabajo en políticas públicas con perspectiva de género”, destacó Forte. Asimismo, resaltó que esta decisión es un impulso para todas las mujeres de la región que, desde el interior del país, luchan día a día por la igualdad y la justicia social.

Durante su intervención, Forte expresó su preocupación por el contexto actual y la necesidad de que la Unión Cívica Radical retome el liderazgo en la defensa de los derechos de género. En el documento final del encuentro, las mujeres radicales denunciaron el retroceso en políticas públicas bajo el gobierno de Javier Milei, que, según ellas, ha optado por desfinanciar programas esenciales destinados a la protección de mujeres y niñas. “Nos sentimos doblemente afectadas. No solo por los recortes en políticas de género, sino porque esta situación pone en riesgo la democracia misma. Las mujeres radicales hemos luchado históricamente por más y mejores derechos, y no podemos permitir que se dé marcha atrás en esta agenda”, afirmó la concejala.

Además, Forte criticó con firmeza la postura del gobierno argentino en la Asamblea General de la ONU, donde fue el único país en votar en contra de una resolución para intensificar los esfuerzos por erradicar la violencia contra mujeres y niñas. “Ese voto representa un grave retroceso. Invisibiliza la violencia de género y vulnera derechos ya conquistados”, señaló. También expresó su rechazo a los intentos de legitimar el denominado Síndrome de Alienación Parental (SAP), argumentando que esta categoría no cuenta con respaldo científico y revictimiza a mujeres y niños en situaciones de violencia intrafamiliar.

La edil de General Pico insistió en que el radicalismo debe reafirmar su compromiso histórico con la ampliación de derechos y no permitir ningún retroceso. “Desde La Pampa, vamos a seguir luchando para que el partido se mantenga firme en la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. No podemos ceder ante políticas que buscan desmantelar los logros alcanzados”, enfatizó.

Con la sede del próximo encuentro nacional confirmada para La Pampa en 2025, las mujeres radicales de la provincia se preparan para recibir a militantes de todo el país. Según Forte, este evento será “una oportunidad única para mostrar el trabajo incansable que venimos realizando y para fortalecer la red de apoyo entre mujeres que luchan por una sociedad más equitativa y justa”. El próximo encuentro será no solo un espacio de debate, sino también una plataforma para seguir avanzando en la agenda feminista del partido, en defensa de la igualdad, la justicia y la libertad.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.