
Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
En la última sesión del año del Concejo Deliberante de Realicó, una situación incómoda no pasó inadvertida. Sorpresivamente la concejal del radicalismo Aixa Alvarado pidió la palabra para adherir al pedido del Justicialismo de sesionar en conmemoración del día de la no violencia contra la mujer y cargó duramente contra las politicas de genero del gobierno de Javier Milei. Fue visible el malestar de su compañero de bloque Manuel Perez que la semana pasada se desafilió del PRO para convertirse en un concejal de LLA.
Política29/11/2024De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec se había acordado que fuera Leticia Embrici (FreJuPa) quien iniciara la sesión manifestando que sería en adhesión al Día de la no violencia contra la mujer, pero la representante del Bloque opositor Aixa Alvarado decidió sumarse y lo hizo con un duro mensaje contra las politicas de genero que lleva adelante el gobierno nacional. A su lado el concejal Manuel Perez que la semana pasada se fue de las filas del PRO para afiliarse al partido de Milei no pudo disimular su incomodidad.
Alvarado subrayó la importancia de no solo reflexionar sobre las injusticias que enfrentan las mujeres, sino también de renovar el compromiso de toda la sociedad con la igualdad y el respeto.
“Cada 25 de noviembre no solo debemos pensar en los terribles hechos de violencia que sufren las mujeres, sino también actuar con firmeza para erradicar esta problemática”, expresó Alvarado. En su intervención, la concejal destacó las alarmantes estadísticas que demuestran la magnitud de la violencia de género en Argentina: miles de mujeres sufren agresiones físicas, psicológicas, sexuales y económicas, y cada 37 horas ocurre un femicidio.
En este contexto, Alvarado también denunció los retrocesos en políticas públicas que han marcado la gestión del presidente Javier Milei, destacando que Argentina fue la única delegación que votó en contra de una resolución de la ONU que buscaba intensificar los esfuerzos para prevenir la violencia digital contra las mujeres y las niñas. La reducción de presupuesto en programas fundamentales como el programa "Acompañar" y la línea 144, que brinda asistencia a víctimas de violencia de género, fue otro de los puntos cuestionados por la concejala.
“Es alarmante que el presupuesto del programa Acompañar haya tenido una reducción del 65%. Estos recortes afectan gravemente a las mujeres que necesitan apoyo para salir de situaciones de violencia. Además, no podemos olvidar que la violencia de género no es solo un problema individual, sino una problemática estructural”, enfatizó Alvarado.
La edil también hizo hincapié en los datos más desgarradores: en lo que va del año, 192 niños han quedado huérfanos por femicidios, y el 70% de los agresores son parejas o exparejas. A esto se suma una brecha salarial entre hombres y mujeres del 28%, lo que evidencia una desigualdad estructural que persiste en la sociedad.
“Es inaceptable que sigamos perdiendo vidas de mujeres y niños debido a la violencia machista. La falta de políticas públicas eficaces genera un estado ausente y deja a las víctimas sin herramientas para salir de situaciones de abuso”, manifestó Alvarado.
En su discurso, hizo un llamado a la acción. “No podemos quedarnos solo con la conmemoración. Necesitamos políticas públicas efectivas que garanticen protección y justicia para las víctimas. También es esencial que desde una edad temprana eduquemos en igualdad y respeto”, señaló.
Alvarado concluyó su intervención recordando a las mujeres que perdieron la vida a causa de la violencia machista y reafirmando el compromiso de seguir luchando por un futuro en el que ninguna mujer viva con miedo. “Mientras exista una sola mujer que sufra violencia o miedo por el simple hecho de ser mujer, la lucha sigue siendo necesaria”, afirmó.
Un desencuentro con su compañero de Bloque Manuel Perez
Durante su intervención, Alvarado también hizo duras críticas a las medidas del gobierno nacional, particularmente en lo que respecta a los recortes de presupuesto para los programas de asistencia a víctimas de violencia de género. Estas declaraciones generaron un notable malestar dentro de su propio bloque, ya que su compañero de bancada, el concejal Manuel Pérez, quien la semana pasada se desafiliara del PRO para convertirse en concejal de La Libertad Avanza, se mostró incómodo con los cuestionamientos dirigidos al gobierno de Javier Milei.
Próxima oficialización de Pérez en La Libertad Avanza
La semana próxima, Manuel Pérez oficializaría su pertenencia a La Libertad Avanza en una conferencia de prensa. Por el momento, el concejal no brindará declaraciones adicionales sobre este cambio de alineamiento político, tal como lo manifestó a InfoTec.
Este giro genera incertidumbre sobre cómo se compatibilizará el trabajo en conjunto dentro del bloque opositor de Realicó, que ahora reúne a referentes de distintas fuerzas políticas, como los radicales Marcelo Grosso y Aixa Alvarado, la macrista Celina Rivas (PRO), y el flamante concejal de Milei, Manuel Pérez. La convivencia en este bloque diverso será un desafío para mantener la coherencia y unidad en las acciones legislativas.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.