Entregaron ponedoras a familias y pequeños productores larroudenses

Esta semana se entregaron en la localidad de Bernardo Larroudé 525 ponedoras bebé de raza negra INTA, genética que se produce en la granja Piloto "César Ballari" de Catriló, que depende de la Dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción.

Regionales01/12/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
pollitos larro1

BERNARDO LARROUDÉ | La jornada contó con la presencia del Intendente de la localidad, José Luis Gallotti, el director de Ganadería del Ministerio de la Producción, Marcelo Lluch, el encargado de la Granja Piloto de Catriló, Valentín Busiello y el equipo de producción local. Dicha acción tienen como finalidad fortalecer la economía familiar y asistir a la producción de huevos para autoconsumo.

Las beneficiarias, convocadas por la Municipalidad, fueron 55 familias de zonas urbanas y rurales de la mencionada localidad. La apertura del encuentro fue realizada por el intendente, dando la bienvenida a todos los presentes.

pollitos larro1

El director de Ganadería resaltó la “importancia de volver a contar con este tipo de entregas a los municipios de la Provincia”, recordando que luego del brote de Influenza Aviar se habían suspendido estas actividades. Además se abordó este tema, donde se les recomendó a las familias las medidas a tener en cuenta en la producción para cuidar la salud humana. En este marco, Valentín Busiello realizó una capacitación sobre bioseguridad de la granja, manejo de cría, recría y producción de ponedoras a todas las personas presentes. 

Las pollitas entregadas son parte de la producción que realiza la “Granja Piloto Agrónomo César Ballari”, ubicada en Catriló, dependiente del Ministerio de la Producción. La producción de aves tiene como finalidad asistir a la producción familiar de pequeños y medianos productores avícolas de toda la Provincia.

Te puede interesar
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.