
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
La designación de autoridades tuvo lugar en una sesión preparatoria que comenzó con la presencia de 189 legisladores. La mayoría de los bloques apoyó, a excepción de Unión por la Patria, que decidió abstenerse.
Política04 de diciembre de 2024En un marco de fuerte acompañamiento de la militancia libertaria en las instalaciones del Palacio Legislativo, el diputado de La Libertad Avanza, Martín Menem, fue reelecto como presidente de la Cámara baja hasta el 9 de diciembre de 2025.
Menem fue reelecto con el respaldo de la mayoría de los bloques parlamentarios, con la excepción de Unión por la Patria (UxP), que decidió abstenerse.
La designación de autoridades se puso en marcha en una sesión preparatoria que comenzó a las 14.20, con la presencia de 189 legisladores.
Al iniciar la sesión se designó al diputado de Unión por la Patria, Carlos Heller, para que conduzca la sesión hasta que se eligió al presidente de la Cámara de Diputados, por ser el legislador de mayor edad.
El Gobierno realizó intensas gestiones la semana pasada para asegurarse la reelección de Menem e incluso ayudó a que fracase la sesión especial promovida por el PRO para tratar ficha limpia, con la ausencia de ocho legisladores libertarios, a fin de obtener el apoyo de Unión por la Patria.
La vicepresidencia primera fue retenida por Unión por la Patria al ser la primera minoría de la cámara con 99 integrantes: seguirá en ese lugar Cecilia Moreau.
También fueron designados como vicepresidenta segunda Silvia Lospennato (PRO) y el radical Julio Cobos en la vicepresidencia tercera.
La deliberación se efectuó con un recinto que tuvo sus palcos de invitados colmados por funcionarios y simpatizantes libertarios.
Asistieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial Manuel Adorni y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
El gobernador pampeano asistió a una jornada institucional organizada por la Sociedad Rural Argentina junto a otros mandatarios provinciales y autoridades nacionales. Reivindicó el diálogo entre lo público y lo privado para impulsar la producción y el empleo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció tensiones entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque aseguró que ambos cumplirán sus roles institucionales. También se refirió a la relación con los gobernadores y criticó el estado de la infraestructura vial.
Los riojanos apuestan a la lista de Ricardo Sablich, a quien Lule conoce de la época en que trabajó para su tío, Eduardo Menem.
La publicación se da en medio de un robustecimiento del vínculo entre el mandatario y el funcionario, que fue agasajado el fin de semana en la Casa Rosada
El vocero presidencial le recordó al periodista su promesa de un asado si la inflación trimestral quedaba por debajo del 15%, como efectivamente ocurrió.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.