
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
La empresa de cosméticos Natura, propietaria de Avon, cerró la planta de distribución de San Fernando, provincia de Buenos Aires, y despidió a 278 trabajadores a través de llamadas telefónicas.
Nacionales09 de diciembre de 2024El fabricante brasileño lleva adelante un plan de reestructuración del negocio de Avon en el país, y que había abierto, en una primera etapa, retiros voluntarios.
La empresa comunicó la decisión a los operarios a través de llamadas telefónicas en las últimas horas, aunque aún no recibieron los telegramas de despido formales.
Los casi 300 trabajadores recibieron llamados telefónicos el fin de semana con la comunicación de que iba a cerrar la planta y que se concretaría el despido.
Este lunes, cuando llegaron a su lugar de trabajo, se les prohibió el ingreso, pese a que aún no tenían telegramas de despido.
La empresa de cosméticos Avon tuvo sus inicios en Estados Unidos a fines del siglo XIX y llegó a la Argentina a en los años 70, con una primera planta industrial ubicada en Moreno, a la que se sumó pocos años después el centro de San Fernando y una planta en Garín.
En 2020, la empresa brasilera Natura compró Avon y se convirtió en el cuarto grupo empresarial de empresas de belleza y cosméticos, al tiempo que creció durante la pandemia gracias a la inversión y el crecimiento digital a través de la venta on-line.
Herramientas como el catálogo virtual Avon ayudaron a aumentar las ventas digitales, que aumentaron un 132 % a nivel global. (NA)
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.