Por decreto, el gobierno de Javier Milei limita denominar con nombres propios a bienes del Estado

Luego de diferentes medidas - como la quita de bustos del edificio del ANSES o el cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner-, el Gobierno nacional prohibió colocar nombres de personas a los edificios públicos. Además, estableció un plazo de 10 años desde el fallecimiento de la persona a homenajear.

Nacionales11 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
cck

NACIONALES | La administración de Javier Milei estableció nuevas limitaciones para la utilización de nombres propios en bienes del Estado Nacional a modo de homenaje. Además, también modificó la ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en referencia al adoctrinamiento político en el ámbito educativo.

La nueva normativa fue oficializada mediante del Decreto 1084/2024 en el Boletín Oficial. En detalle, el mismo dispone: “Prohíbese la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que pueda interpretarse como una forma de propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política en edificios u obras públicas, oficinas, monumentos u otros bienes muebles o inmuebles pertenecientes al Estado nacional”.

La medida busca evitar el uso de recursos públicos con fines de autopromoción personal o partidaria."El fin que se pretende es dotar de mayor objetividad a las denominaciones o nomenclaturas y evitar que sufran los vaivenes propios de los cambios de gobierno, permitiendo de esa manera que el transcurso del tiempo y la objetividad que este brinda sea quien emita un juicio justo y equilibrado sobre las decisiones tomadas por los funcionarios", detallaron en el Decreto.

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.