El Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero en noviembre

Caputo dijo que "se continúa consolidando el ancla fiscal del programa de gobierno".

Economía17 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
CONGRESO DE LA NACION

El Sector Público Nacional (SPN) registró en noviembre un superávit financiero de $357.162 millones, tras el pago de intereses de $1.024.383 millones. El resultado fue impulsado por un superávit primario de $1.381.545 millones, equivalente al 2,1% del PIB acumulado en el año, mientras que el resultado financiero acumulado alcanzó el 0,6% del PIB.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que este desempeño contrasta con el déficit registrado en noviembre de 2023, y proyectó un superávit financiero del 0,3% del PIB para el cierre de 2024.

  • Los ingresos totales del SPN alcanzaron $9.609.299 millones (+147,3% interanual), con fuerte impulso de la recaudación tributaria (+182,1%). Destacan los aumentos en:
    • Derechos de Exportación (+477,4%)
    • Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+185,5%)
    • IVA neto (+156,3%)
  • Los gastos primarios fueron de $8.227.754 millones (+100,9% i.a.), con aumentos significativos en:
    • Prestaciones de la Seguridad Social (+175,7%), por la actualización de la fórmula de movilidad.
    • Subsidios económicos, que crecieron un 107,9%, destacándose los energéticos (+151,6%) y los de transporte (+79,9%).

Este resultado refleja el objetivo de consolidación fiscal del gobierno, con un control del gasto y el aumento de los ingresos tributarios.

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.