Milei al anunciar el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"

El presidente Javier Milei presentó una ambiciosa iniciativa que busca potenciar el desarrollo tecnológico y energético del país, con el respaldo del OIEA y tecnología nacional de punta.

Nacionales21 de diciembre de 2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
nuclear

El presidente Javier Milei anunció ayer el Plan Nuclear Argentino, un proyecto estratégico que tiene como objetivo ubicar a la Argentina en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones clave para el desarrollo tecnológico del país.

“Contamos con un pueblo privilegiado en capital humano y tierras inhóspitas a baja temperatura en nuestra Patagonia, lo que nos da una ventaja para montar servidores de Inteligencia Artificial”, expresó el mandatario, destacando las ventajas comparativas del país para combinar recursos energéticos con innovación tecnológica.

Acompañado por el jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel, y el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, Milei subrayó el resurgimiento global de la energía nuclear y criticó las campañas de desprestigio contra esta fuente, calificándola como “eficiente, abundante y escalable”.

Reidel, designado como responsable del Plan, explicó que esta iniciativa marca un “renacer de la energía nuclear como piedra angular del futuro energético argentino y mundial”. El proyecto incluirá la construcción de un reactor modular pequeño (SMR) en Atucha y la explotación de reservas de uranio para cubrir la demanda interna y potenciar las exportaciones.

Con el respaldo del OIEA, la creación del Consejo Nuclear Argentino y tecnología 100% nacional, Argentina se posiciona como un referente global en energía atómica y en el desarrollo de inteligencia artificial. "Este no es solo un avance tecnológico, es un orgullo nacional", concluyó Reidel.

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.