
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El diputado provincial por la UCR, Hipólito Altolaguirre, realizó un balance del año legislativo en la Cámara de Diputados de La Pampa, destacando el rol que su bloque jugó junto con los otros dos espacios “no oficialistas” para frenar iniciativas del oficialismo que consideraban perjudiciales para la ciudadanía. “Fue un año bastante movido, donde logramos frenar proyectos nocivos, especialmente en materia tributaria y de licitaciones”, expresó.
Provinciales04 de enero de 2025LA PAMPA | Altolaguirre criticó los 40 años de gestión continua del justicialismo en La Pampa, afirmando que el modelo de gobierno actual “ha quedado agotado”, con consecuencias visibles como la falta de crecimiento demográfico, oportunidades laborales e infraestructura.
Uno de los temas centrales del año fue la licitación del área petrolera Medanito, un contrato que el legislador calificó como el más importante en la historia de la provincia. “Pudimos frenar una ley que intentaban aprobar de forma apresurada. No estamos en contra de la licitación, pero exigimos transparencia, información clara y decisiones avaladas por la Cámara, como establece la ley”, sostuvo.
Según Altolaguirre, el proyecto enviado por el Ejecutivo otorgaba facultades excesivas al gobierno provincial, lo que generó cuestionamientos desde la oposición. “Hicimos lo que teníamos que hacer: defender los intereses de los pampeanos”, remarcó.
Emergencia en la obra pública y suba de Ingresos Brutos
Entre otras cuestiones, el diputado se refirió a la emergencia en la obra pública. Si bien reconoció la necesidad de continuar con ciertos proyectos ante la suspensión de obras financiadas por Nación, aseguró que no avalaron este régimen para obras provinciales debido a que “permite eludir controles, concursos y facilita las contrataciones directas”.
Altolaguirre también criticó el aumento de Ingresos Brutos, calificándolo como “el peor impuesto” por su impacto en la población y la falta de transparencia sobre cuántas veces se paga en la cadena productiva. “Ese aumento generó problemas graves, como la pérdida de la gerencia zonal y el riesgo de cierre de sucursales del Banco Nación”, advirtió.
Una Legislatura más equilibrada
El diputado radical destacó que la paridad numérica en la Legislatura (15 oficialistas y 15 opositores) permitió al bloque opositor alzar la voz en varios temas. Sin embargo, lamentó que el oficialismo “sigue sin escuchar a la oposición” y subrayó la necesidad de reducir el gasto público. “No se puede seguir pidiendo solidaridad a quienes soportan cada vez más impuestos. El ajuste debe hacerse en la cantidad de funcionarios y en la eficiencia del Estado”, enfatizó.
Mirando hacia 2027: “Un gran frente electoral con todos”
Con la mirada puesta en las elecciones provinciales de 2027, Altolaguirre señaló la importancia de construir un gran frente opositor. “Si hubiéramos conformado un gran frente electoral con sectores que creen en el desarrollo del empleo privado, el resultado en las últimas elecciones habría sido distinto”, reflexionó.
El legislador no descartó alianzas amplias, que incluyan sectores como La Libertad Avanza y justicialistas desencantados con la gestión actual. “La política cambió, y los frentes deben construirse con quienes compartan la visión de un cambio profundo para La Pampa. Sin dudas, en 2027 habrá un cambio de signo político en la provincia”, concluyó.
Con un balance crítico y propuestas de unidad, Altolaguirre cerró el año legislativo marcando las prioridades de la oposición para los próximos años y renovando sus expectativas de cara a un cambio político en La Pampa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.