"En 2027 habrá un cambio político en La Pampa tras 40 años de agotamiento del modelo actual"

El diputado provincial por la UCR, Hipólito Altolaguirre, realizó un balance del año legislativo en la Cámara de Diputados de La Pampa, destacando el rol que su bloque jugó junto con los otros dos espacios “no oficialistas” para frenar iniciativas del oficialismo que consideraban perjudiciales para la ciudadanía. “Fue un año bastante movido, donde logramos frenar proyectos nocivos, especialmente en materia tributaria y de licitaciones”, expresó.

Provinciales04/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
poli altolaguirre

LA PAMPA | Altolaguirre criticó los 40 años de gestión continua del justicialismo en La Pampa, afirmando que el modelo de gobierno actual “ha quedado agotado”, con consecuencias visibles como la falta de crecimiento demográfico, oportunidades laborales e infraestructura.

Uno de los temas centrales del año fue la licitación del área petrolera Medanito, un contrato que el legislador calificó como el más importante en la historia de la provincia. “Pudimos frenar una ley que intentaban aprobar de forma apresurada. No estamos en contra de la licitación, pero exigimos transparencia, información clara y decisiones avaladas por la Cámara, como establece la ley”, sostuvo.

Según Altolaguirre, el proyecto enviado por el Ejecutivo otorgaba facultades excesivas al gobierno provincial, lo que generó cuestionamientos desde la oposición. “Hicimos lo que teníamos que hacer: defender los intereses de los pampeanos”, remarcó.

Emergencia en la obra pública y suba de Ingresos Brutos
Entre otras cuestiones, el diputado se refirió a la emergencia en la obra pública. Si bien reconoció la necesidad de continuar con ciertos proyectos ante la suspensión de obras financiadas por Nación, aseguró que no avalaron este régimen para obras provinciales debido a que “permite eludir controles, concursos y facilita las contrataciones directas”.

Altolaguirre también criticó el aumento de Ingresos Brutos, calificándolo como “el peor impuesto” por su impacto en la población y la falta de transparencia sobre cuántas veces se paga en la cadena productiva. “Ese aumento generó problemas graves, como la pérdida de la gerencia zonal y el riesgo de cierre de sucursales del Banco Nación”, advirtió.

Una Legislatura más equilibrada
El diputado radical destacó que la paridad numérica en la Legislatura (15 oficialistas y 15 opositores) permitió al bloque opositor alzar la voz en varios temas. Sin embargo, lamentó que el oficialismo “sigue sin escuchar a la oposición” y subrayó la necesidad de reducir el gasto público. “No se puede seguir pidiendo solidaridad a quienes soportan cada vez más impuestos. El ajuste debe hacerse en la cantidad de funcionarios y en la eficiencia del Estado”, enfatizó.

Mirando hacia 2027: “Un gran frente electoral con todos”
Con la mirada puesta en las elecciones provinciales de 2027, Altolaguirre señaló la importancia de construir un gran frente opositor. “Si hubiéramos conformado un gran frente electoral con sectores que creen en el desarrollo del empleo privado, el resultado en las últimas elecciones habría sido distinto”, reflexionó.

El legislador no descartó alianzas amplias, que incluyan sectores como La Libertad Avanza y justicialistas desencantados con la gestión actual. “La política cambió, y los frentes deben construirse con quienes compartan la visión de un cambio profundo para La Pampa. Sin dudas, en 2027 habrá un cambio de signo político en la provincia”, concluyó.

Con un balance crítico y propuestas de unidad, Altolaguirre cerró el año legislativo marcando las prioridades de la oposición para los próximos años y renovando sus expectativas de cara a un cambio político en La Pampa.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.