Caída histórica de nacimientos en La Pampa: descenso del 44,9% en diez años

En un contexto de tendencia nacional, La Pampa ha registrado una alarmante caída en la cantidad de nacimientos en la última década. Según los datos oficiales, durante 2024 se contabilizaron solo 2.974 nacimientos, lo que representa una drástica reducción del 44,9% en comparación con los 5.403 nacimientos registrados en 2014.

Provinciales05/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bebé nacimiento

Este descenso tiene un impacto directo en diversos sectores, especialmente en el ámbito educativo. Se estima que en los próximos años ingresará entre un 30% y 40% menos de estudiantes al sistema escolar, lo que podría generar una reconfiguración de las políticas educativas y la planificación de recursos.

Según informó la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, durante 2024 se registraron además 46 adopciones, un aumento del 59% respecto al año anterior, cuando se registraron 29. En total, se confeccionaron 7.899 actas en todo el año, que incluyeron nacimientos, matrimonios, uniones convivenciales, cambios de género y otros trámites relacionados.

En cuanto a la distribución geográfica de los nacimientos, la mayoría de los casos se registraron en Santa Rosa, con 1.002 nacimientos, seguida de General Pico con 630, y otros distritos como Toay (151), General Acha (135), Realicó (96) y Eduardo Castex (75).

Los meses con mayor número de nacimientos fueron abril (308), julio (266) y los meses de enero y noviembre (255). Respecto a los nombres más elegidos, Olivia (45), Emilia (40) y Emma (36) fueron los preferidos para las niñas, mientras que Felipe (46), Enzo (39) y Mateo (38) encabezaron la lista para los niños.

Este fenómeno, que se repite en otras provincias del país, marca una nueva etapa demográfica para La Pampa y abre un debate sobre los factores que contribuyen a esta drástica disminución de nacimientos, con posibles implicancias para el futuro de la región.
 
 
 
 
 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.