Caída histórica de nacimientos en La Pampa: descenso del 44,9% en diez años

En un contexto de tendencia nacional, La Pampa ha registrado una alarmante caída en la cantidad de nacimientos en la última década. Según los datos oficiales, durante 2024 se contabilizaron solo 2.974 nacimientos, lo que representa una drástica reducción del 44,9% en comparación con los 5.403 nacimientos registrados en 2014.

Provinciales05/01/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bebé nacimiento

Este descenso tiene un impacto directo en diversos sectores, especialmente en el ámbito educativo. Se estima que en los próximos años ingresará entre un 30% y 40% menos de estudiantes al sistema escolar, lo que podría generar una reconfiguración de las políticas educativas y la planificación de recursos.

Según informó la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, durante 2024 se registraron además 46 adopciones, un aumento del 59% respecto al año anterior, cuando se registraron 29. En total, se confeccionaron 7.899 actas en todo el año, que incluyeron nacimientos, matrimonios, uniones convivenciales, cambios de género y otros trámites relacionados.

En cuanto a la distribución geográfica de los nacimientos, la mayoría de los casos se registraron en Santa Rosa, con 1.002 nacimientos, seguida de General Pico con 630, y otros distritos como Toay (151), General Acha (135), Realicó (96) y Eduardo Castex (75).

Los meses con mayor número de nacimientos fueron abril (308), julio (266) y los meses de enero y noviembre (255). Respecto a los nombres más elegidos, Olivia (45), Emilia (40) y Emma (36) fueron los preferidos para las niñas, mientras que Felipe (46), Enzo (39) y Mateo (38) encabezaron la lista para los niños.

Este fenómeno, que se repite en otras provincias del país, marca una nueva etapa demográfica para La Pampa y abre un debate sobre los factores que contribuyen a esta drástica disminución de nacimientos, con posibles implicancias para el futuro de la región.
 
 
 
 
 

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.