Accidente en la Ruta 35: un auto volcó y sus ocupantes resultaron con lesiones leves
El siniestro ocurrió ayer en la tarde, a unos 10 kilómetros del paraje Padre Buodo. Los cuatro ocupantes fueron trasladados al hospital con golpes leves.
En un contexto de tendencia nacional, La Pampa ha registrado una alarmante caída en la cantidad de nacimientos en la última década. Según los datos oficiales, durante 2024 se contabilizaron solo 2.974 nacimientos, lo que representa una drástica reducción del 44,9% en comparación con los 5.403 nacimientos registrados en 2014.
Provinciales05 de enero de 2025InfoTec 4.0Este descenso tiene un impacto directo en diversos sectores, especialmente en el ámbito educativo. Se estima que en los próximos años ingresará entre un 30% y 40% menos de estudiantes al sistema escolar, lo que podría generar una reconfiguración de las políticas educativas y la planificación de recursos.
Según informó la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, durante 2024 se registraron además 46 adopciones, un aumento del 59% respecto al año anterior, cuando se registraron 29. En total, se confeccionaron 7.899 actas en todo el año, que incluyeron nacimientos, matrimonios, uniones convivenciales, cambios de género y otros trámites relacionados.
En cuanto a la distribución geográfica de los nacimientos, la mayoría de los casos se registraron en Santa Rosa, con 1.002 nacimientos, seguida de General Pico con 630, y otros distritos como Toay (151), General Acha (135), Realicó (96) y Eduardo Castex (75).
Los meses con mayor número de nacimientos fueron abril (308), julio (266) y los meses de enero y noviembre (255). Respecto a los nombres más elegidos, Olivia (45), Emilia (40) y Emma (36) fueron los preferidos para las niñas, mientras que Felipe (46), Enzo (39) y Mateo (38) encabezaron la lista para los niños.
Este fenómeno, que se repite en otras provincias del país, marca una nueva etapa demográfica para La Pampa y abre un debate sobre los factores que contribuyen a esta drástica disminución de nacimientos, con posibles implicancias para el futuro de la región.
El siniestro ocurrió ayer en la tarde, a unos 10 kilómetros del paraje Padre Buodo. Los cuatro ocupantes fueron trasladados al hospital con golpes leves.
La Zona 8 de la entidad ruralista se reúne una vez por mes en diferentes puntos, esta ves será el 23 de enero en la localidad de General San Martín, donde se tratarán diversos temas que hacen a la actualidad de la entidad referidos a problemáticas que afectan al sector.
El vicepresidente de la UCR, Rubén Prieto, se mostró crítico respecto a la implementación de la medida “Escuelas que enseñan”, dispuesta por la Directora General de Educación Primaria en la resolución 048/24, como parte de la intensificación de aprendizajes impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa. Prieto calificó esta iniciativa como “otro manotazo de ahogado” que no hace más que evidenciar las falencias del sistema educativo provincial, un tema sobre el que su partido ha venido advirtiendo desde hace tiempo.
La incorporación del médico generalista refuerza la atención sanitaria en una localidad con grandes desafíos debido a su ubicación remota.
Las causas ingresadas a mediación en 2024 alcanzaron el récord de 4280, lo que significó un incremento de casi el 20 por ciento con relación al año anterior. La mayor suba se dio en la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, con un 57 por ciento.
Alfredo "Tato" Ramos se coronó campeón en Gurupa Surera, mientras Joaquín Cisneros fue subcampeón en Crina Limpia. La delegación pampeana dejó en alto el nombre de la provincia.
El episodio ocurrió en Pergamino, provincia de Buenos Aires, sobre la ruta 8. Transportaba artículos de higiene y limpieza, bebidas y comestibles.
La conductora logró salir ilesa tras notar olor a quemado y ver que el fuego consumía rápidamente el vehículo.
Los médicos lograron sacarle la bala y en estos momentos se encuentra estable.
Rufino Laulhé, de 15 años, oriundo de La Pampa e integrante de una destacada familia de polistas, falleció en un choque cerca de Trenque Lauquen. Su hermano Beltrán resultó herido mientras viajaban hacia Buenos Aires para participar en un torneo internacional.
El joven Rufino Laulhé (15) perdió la vida en el acto luego de que la camioneta en el que viajaba impactara contra un camión. Su hermano Beltrán, de 18, manejaba el vehículo y está fuera de peligro.