Recomendaciones para la circulación segura de maquinaria agrícola

El Ministerio de Seguridad y Justicia, desde la Dirección General de Seguridad Vial, reiteró a propietarios y conductores de maquinaria agrícola la importancia de cumplir con las normativas vigentes para garantizar la circulación segura en rutas nacionales, provinciales y caminos rurales.

Provinciales05 de enero de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maquinaria agrícola en ruta

Tales disposiciones se encuentran establecidas en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, la Ley Provincial Nº 1.713 y la Ley Provincial Nº 1.843, que regula específicamente el tránsito de maquinaria agrícola.

En esta época del año, el movimiento de maquinarias y equipos pesados se intensifica en las zonas rurales debido a las actividades agropecuarias, como cosecha, siembra y mantenimiento de predios. Por este motivo, resulta fundamental que los agricultores y operadores de maquinaria estén informados y cumplan con las reglas de tránsito, protegiendo tanto su seguridad como la de otros usuarios de la vía pública. 

Principales recomendaciones para una circulación segura:

- Seguro obligatorio: contar con la cobertura de seguro correspondiente.

- Licencia habilitante: el conductor debe poseer una licencia específica para la categoría de maquinaria que opera.

- Horario de circulación: transitar únicamente durante horas de luz solar, evitando condiciones de baja visibilidad provocadas por factores climáticos.

- Ubicación en la calzada: circular siempre por el extremo derecho de la calzada.

- Prohibiciones: no estacionar ni detenerse sobre la calzada o en lugares que dificulten la visibilidad de otros conductores. Tampoco realizar maniobras de sobrepaso.

- Adaptación de maquinaria: desmontar las partes removibles que aumenten el ancho de la máquina. Además, los vehículos deben contar con frenos adecuados, luces reglamentarias y banderas.

Te puede interesar
Prieto pp

Prieto: "Otro manotazo de ahogado" en la medida del gobierno sobre la educación

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El vicepresidente de la UCR, Rubén Prieto, se mostró crítico respecto a la implementación de la medida “Escuelas que enseñan”, dispuesta por la Directora General de Educación Primaria en la resolución 048/24, como parte de la intensificación de aprendizajes impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa. Prieto calificó esta iniciativa como “otro manotazo de ahogado” que no hace más que evidenciar las falencias del sistema educativo provincial, un tema sobre el que su partido ha venido advirtiendo desde hace tiempo.

Lo más visto