¿Vuelve la Fórmula 1 a la Argentina? Mar del Plata podría ser la sede soñada

El regreso de la Fórmula 1 a la Argentina despierta expectativas y Mar del Plata emerge como una posible candidata. Su histórico circuito callejero, conocido como el "Mónaco Argentino", suma puntos frente a otras opciones como el Autódromo Gálvez de Buenos Aires y el circuito de Santiago del Estero.

Nacionales08/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
pista1

MAR DEL PLATA | El regreso de la Fórmula 1 a la Argentina despierta expectativas y Mar del Plata emerge como una posible candidata. Su histórico circuito callejero, conocido como el "Mónaco Argentino", suma puntos frente a otras opciones como el Autódromo Gálvez de Buenos Aires y el circuito de Santiago del Estero.

La llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 renovó el interés por recuperar un Gran Premio en Argentina, un evento que no se realiza desde 1998, cuando la máxima categoría corrió en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. En este contexto, Mar del Plata ha comenzado a posicionarse como una de las opciones más atractivas, gracias a su circuito callejero frente al mar, que podría ser clave para captar audiencias globales.

La propuesta de Mar del Plata resurgió con fuerza en octubre de 2024, cuando se planteó la creación de una mesa de trabajo multisectorial para impulsar la candidatura de la ciudad. Este equipo incluiría al intendente Guillermo Montenegro, representantes de turismo y deportes, y miembros del Concejo Deliberante.

pista

El circuito callejero marplatense, inactivo desde los años 80, tiene una rica historia. Apodado el "Mónaco Argentino", se utilizó por primera vez en 1983 y fue escenario de competencias como la Fórmula 2 Codasur en 1984 y 1985. Su trazado ofrecía vistas espectaculares de la Costa Atlántica, con una extensión de 2.810 metros y una velocidad máxima promedio de 130 km/h en su época de esplendor.

En 2013, bajo el gobierno de Cristina Fernández, se intentó revitalizar este circuito para la Fórmula 1. El diseño propuesto ampliaba el recorrido original, alcanzando 5 kilómetros con 18 curvas y velocidades máximas de 321 km/h. Aunque el proyecto no prosperó, sentó las bases para que la ciudad vuelva a considerarse.

Sin embargo, no todo está definido. Recientemente, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, señaló que “hay una posibilidad concreta de traer a la Fórmula 1 en 2027”, pero mencionó al Autódromo Gálvez como la sede más probable.

pista2

Mientras tanto, Mar del Plata sigue trabajando para convertirse en el epicentro de un evento que no solo reviviría la pasión por el automovilismo, sino que también pondría a la ciudad en el foco de los fanáticos de la F1 en todo el mundo.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.