
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
"No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta. Me estoy muriendo", dijo el ex presidente uruguayo en una entrevista a modo de despedida.
Internacionales09 de enero de 2025URUGUAY | El ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica afirmó que se está "muriendo" debido al cáncer que padece, se despidió de sus compatriotas y de sus compañeros del Frente Amplio, y manifestó: "Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué".
En una emotiva entrevista publicada por el semanario uruguayo "Búsqueda", en su chacra de Rincón del Cerro, el ex presidente, de 89 años, dijo: "el cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada".
En ese sentido explicó: "No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta. Me estoy muriendo".
"Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", aseveró.
Mujica, que en su juventud integró la organización guerrillera "Tupamaros" elogió en la entrevista lo logrado por sus compañeros del Frente Amplio, cuyo candidato Yamandú Orsi se impuso en las elecciones de octubre pasado y asumirá como presidente el 1 de marzo próximo.
En ese sentido dijo que se va "totalmente tranquilo y agradecido. Mis compañeros lograron lo que mi generación no logró. ¡Mirá la votación que tuvieron! Y ahora van a tener nueve senadores y 36 diputados. Realmente impresionante. Eso lo lograron ellos", destacó.
Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.
El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.