
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El líder opositor y autoproclamado presidente de Venezuela, Edmundo González Urrutia, acusó este viernes a Nicolás Maduro de "violentar la Constitución" al asumir un tercer mandato consecutivo y calificó la investidura presidencial como un "golpe de Estado". Desde su exilio en República Dominicana, aseguró estar preparado para regresar al país y asumir lo que considera su legítima victoria electoral.
Internacionales10/01/2025En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, González Urrutia, de 75 años, llamó al alto mando militar venezolano a desconocer las órdenes del gobierno de Maduro, las cuales consideró "ilegales". "Ordeno al alto mando militar desconocer las órdenes ilegítimas de quienes han confiscado el poder y preparar las condiciones de seguridad necesarias para que asuma el cargo de presidente", declaró.
El opositor, quien asegura representar la voluntad de casi ocho millones de venezolanos, denunció que el régimen chavista ha utilizado la fuerza y la represión para mantenerse en el poder. “Maduro se autocorona dictador sin el respaldo del pueblo ni de gobiernos democráticos; solo lo apoyan las dictaduras de Cuba, el Congo y Nicaragua”, sentenció.
González Urrutia compitió contra Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados han sido ampliamente cuestionados por la comunidad internacional. Desde entonces, ha recorrido países como Uruguay, Argentina y Estados Unidos en busca de apoyo para lo que considera la recuperación de la democracia venezolana.
"Estoy muy cerca de Venezuela, listo para el ingreso seguro, y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia", aseguró. El dirigente también expresó su agradecimiento a los gobiernos que lo reconocen como presidente electo y advirtió que "en la lucha por la libertad no hay espacio para la neutralidad".
Finalmente, hizo un llamado a los cuerpos militares y policiales para cesar la represión contra el pueblo venezolano y reiteró su compromiso de liderar el país hacia la libertad. "La libertad siempre derrota a la tiranía y es obra de la constancia. No les fallaré", concluyó.
El escenario político en Venezuela continúa marcado por la tensión, con un líder opositor que asegura estar listo para regresar al país y un gobierno que enfrenta acusaciones de autoritarismo y violaciones a los derechos humanos. La situación pone en alerta tanto a la comunidad internacional como a los venezolanos, quienes esperan un desenlace en este crítico momento de la historia del país.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.